Site icon Diario Cachai

¿Podría Javier Milei ser el primer presidente criptoestafador de la historia? Justicia solicita informes bancarios

¿Podría Javier Milei ser el primer presidente criptoestafador de la historia? Justicia solicita informes bancarios


Investigan las cuentas de Milei y su hermana en el caso $LIBRA tras su ausencia a audiencia clave

La jueza federal María Servini profundizó la investigación sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina en la causa por la criptomoneda $LIBRA, al solicitar al Banco Central que levante el secreto bancario sobre sus operaciones financieras desde 2023. Según informó Página 12, la medida busca determinar posibles irregularidades patrimoniales, en el marco de una estafa que habría dejado pérdidas millonarias a inversores.

En paralelo, como reportó La Nación Argentina, Servini también requirió a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas de bienes de ambos, incluyendo datos reservados como cuentas bancarias y propiedades. Además, pidió a la ANSES sus historiales laborales para cotejar ingresos declarados. Estos pasos forman parte de un expediente que hasta ahora se mantuvo bajo reserva, según confirmaron fuentes judiciales.

El escándalo se desató el 14 de febrero, cuando Milei promocionó en sus redes sociales el lanzamiento de $LIBRA. Según relató Página 12, el activo se disparó inicialmente, pero luego colapsó, dejando a cientos de inversores afectados. La publicación del mandatario, sumada a reuniones de su hermana Karina con los promotores del proyecto, según registros de Casa Rosada, los vinculó directamente con la polémica.

Uno de los giros más llamativos del caso,  fue el hallazgo de imágenes de seguridad que muestran a la madre y hermana del empresario Mauricio Novelli —uno de los imputados— vaciando cajas de seguridad en el Banco Galicia de Martínez. Las grabaciones, incorporadas al expediente por la Policía Federal, las muestran ingresando con bolsos vacíos y saliendo con ellos «abultados» apenas tres días después del tuit presidencial. Cuando la Justicia allanó las cajas semanas después, estaban vacías.

Mientras avanzan estas pesquisas, los Milei enfrentan otro frente judicial: una posible demanda civil por 4.5 millones de dólares impulsada por víctimas de la estafa. Según destacó Página 12, ni el presidente ni su hermana asistieron a una audiencia de mediación convocada esta semana, ni enviaron representantes legales. «Fue un desprecio a las víctimas», afirmó el abogado Nicolás Oszust, quien representa a 25 afectados.

Por su parte, La Nación Argentina detalló que Servini también congeló los bienes de otros investigados, como el youtuber Manuel Terrones Godoy y el exasesor de la CNV Sergio Morales, bajo sospecha de estafa y lavado de dinero. Además, la magistrada solicitó al INPI verificar si los Milei registraron marcas relacionadas con $LIBRA, lo que agregaría otra capa de complejidad al caso.

El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, ya había pedido en abril levantar el secreto fiscal de los hermanos Milei, pero Servini solo accedió parcialmente. El dirigente Juan Grabois —querellante en la causa— hizo público ese requerimiento, evidenciando el trasfondo político del expediente, destacaron medios argentinos.

Con estos avances, el caso $LIBRA se consolida como una seria amenaza para el gobierno, en medio de un año electoral. Según fuentes de prensa argentina, las próximas semanas serán clave para determinar responsabilidades penales y civiles, mientras las pruebas apuntan a una trama de operaciones financieras opacas y desvíos de fondos.



Exit mobile version