Site icon Diario Cachai

Rutas Patrimoniales de Bienes Nacionales en la Región Metropolitana

Rutas Patrimoniales de Bienes Nacionales en la Región Metropolitana


Nuevamente, como Ministerio de Bienes Nacionales, participaremos, con suma alegría, en la celebración del “Día de los Patrimonios”, colaborando con otros ministerios e instituciones públicas, para poner a disposición los “inmuebles fiscales emblemáticos”, administrados por el Estado: “Patrimonio Cultural” de nuestra ciudadanía”.

Este año 2025, el “Día de los Patrimonios”, se realizará el sábado 24 y domingo 25 de mayo, bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”. Este “gran acontecimiento patrimonial”, es organizado, año a año, por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta con el compromiso de las instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas, gracias a una mesa común, participativa y diversa.

Bienes Nacionales cuenta con 4 Rutas Patrimoniales:

  1. Ruta Cultural: La primera se llama “Santiago Fragmentos de una ciudad” la que incluye un recorrido por 7 zonas típicas de la comuna de Santiago y Providencia; y la segunda ruta llamada “Santiago en el corazón-recovecos de la patria popular” que incluye recorridos por los barrios de la chimba-independencia, Matadero Franklin y Estación Central Chunchunco.
  • Ruta de la Memoria la cual posee 46 hitos distribuidos en 5 circuitos en la RM: Santiago centro, Santiago norte, Santiago sur, poniente, oriente y Santiago rural. De estos 46 hitos 20 corresponden a la propiedad fiscal.
  • Rutas Naturales. “Andes de Santiago” que contempla el recorrido por el predio Fiscal Río Colorado en la comuna de San José de Maipo con el Circuito Valle del Olivares: 27 hitos por Bien Nacional Protegido (tramo corto, tramo largo y glaciares) donde se puede hacer escalada y paseos. Los permisos se gestionan por la página https://permisos.bienes.cl/

https://rutas.bienes.cl/ruta_patrimonial/ruta-patrimonial-andes-de-santiago-circuito-valle

  • Ruta Indígena con oferta en diferentes regiones de nuestro país.

Las Rutas son recorridos gratuitos y auto guiados, encuentra toda la información para organizar tu visita en rutas.bienes.cl” y si quieren saber de toda la oferta patrimonial del fin de semana visita diadelospatrimonios.cl perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Como plantea el Ministerio de las Culturas, el Arte y los Patrimonios: “esta gran fiesta cultural es un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transforman en escenarios vivos de memoria, participación y alegría, que nos invitan a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país”.

Invitamos a los niños, jóvenes, adultos y sus familias a motivarse y participar en el “Día de los Patrimonios”, visitando los inmuebles fiscales que son el reflejo del importante patrimonio cultural de nuestro amado Chile.

s



Exit mobile version