Site icon Diario Cachai

Japón presenta nueva arma electromagnética; refuerza su industria militar con respaldo de EEUU

Japón presenta nueva arma electromagnética; refuerza su industria militar con respaldo de EEUU


Tokio ha comenzado a exhibir una nueva generación de armamento militar de alta tecnología, incluyendo un prototipo de cañón de riel electromagnético, en el marco de su feria de defensa más importante del país, celebrada esta semana.

Esta tecnología, impulsada por energía eléctrica en lugar de pólvora, representa una escalada en las capacidades militares de Japón, que busca ampliar su presencia armamentista en el escenario internacional.

Una feria armamentista en tiempos de tensión geopolítica

Durante la Conferencia DSEI Japón, que arrancó este miércoles, el país mostró avances tecnológicos pensados para interceptar amenazas como misiles hipersónicos, drones o buques enemigos.

“El cañón de riel es un arma del futuro que dispara proyectiles utilizando energía eléctrica, a diferencia de la artillería convencional”, explicó a AFP un funcionario de la Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA), quien pidió mantener el anonimato.

El proyecto armamentista japonés busca expansión global

Japón, cuyo pacifismo constitucional ha sido históricamente un freno a su expansión militar, ahora adopta una política de defensa más asertiva, especialmente de la mano de Estados Unidos, su principal aliado militar.

La empresa japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) compite con la alemana Thyssen Krupp Marine Systems por un contrato millonario con Australia, en el marco del Proyecto Sea 3000. Según medios nipones, este acuerdo podría convertirse en la mayor exportación militar japonesa desde la Segunda Guerra Mundial.

Una carrera armamentista en plena efervescencia regional

Japón no es el único país que desarrolla esta tecnología electromagnética: también lo hacen potencias como Estados Unidos, China, Francia y Alemania. Sin embargo, la marina japonesa fue, en 2023, la primera en probar un cañón de riel a bordo de un buque, marcando un hito que despierta preocupaciones sobre una nueva carrera armamentista en Asia-Pacífico.

También puedes leer: El nuevo Libro Blanco de China: Prioridad a la Seguridad Nacional y la «Fusión Civil-Militar».

Militarización creciente bajo un enfoque “defensivo”

Desde la óptica oficial, el rearme japonés responde a nuevas amenazas en la región, aunque organizaciones pacifistas y sectores críticos en Japón y el exterior ven en esta política un giro preocupante hacia el militarismo bajo una fachada defensiva.

“El desarrollo de estas armas se justifica en la narrativa de disuasión, pero la historia reciente nos enseña que la acumulación de poder militar rara vez conduce a la paz”, advirtió un analista citado en medios locales.

Agencia France-Presse / Revista Forum

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Exit mobile version