CIUDAD DE PUEBLA, 23 DE MAYO DE 2025. Los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos evitarán que la producción de vehículos incremente en el estado de Puebla, estimó Víctor Cota Elorriaga, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro.
TAMBIÉN LEE: Ante la tormenta perfecta, programa planta Volkswagen de Puebla revisión salarial 2025
Ante medios de comunicación, Cota Elorriaga expuso que existe la posibilidad de que la producción de autos dentro del territorio poblano se reduzca hasta en 20 por ciento, aunque destacó que este tipo de situaciones son difíciles de predecir.
Por ello, apuntó que el mejor escenario para Puebla será que la producción se mantenga como ha sido hasta el momento.
«Todo está en función de los eventos y circunstancias que se vayan presentando de aquí hacia adelante», quien afirmó que esta es la estimación de otras instituciones, como la Industria Nacional de Autopartes.
Precisó que el precio de los vehículos hechos en México aumentó hasta 4 mil pesos tras las medidas arancelarias, lo que provocó que empresas como Volkswagen detuvieran la llegada de sus unidades a Estados Unidos.
Propondrán la creación de más parques industriales
En otro tema, el empresario expuso la necesidad de que en Puebla haya más parques industriales para atraer el interés de inversionistas, pues señaló que las entidades que tienen más de estos polígonos reciben mayores inversiones.
Por ello, adelantó que propondrán al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, que haya más apertura de parques industriales, pues desde su óptica, los nueve que ya existen no son suficientes.
Indicó que esta misma petición la harán en el estado de Tlaxcala, aunque consideró que este tema es más urgente en Puebla, pues el estado vecino continúa recibiendo empresas.
No obstante, Alejandro Armenta ya ha expresado que en Puebla hay parques industriales que apenas rebasan el 50 por ciento de si capacidad, por lo que aún tienen terreno útil para la llegada de empresas.
FOTOCOMPOSICIÓN: EL CIUDADANO MÉXICO
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com