Site icon Diario Cachai

México recibe a los primeros refugiados palestinos

México recibe a los primeros refugiados palestinos


En un hecho sin precedentes, México recibió a los primeros refugiados palestinos provenientes de la Franja de Gaza, tras meses de gestiones diplomáticas, legales y humanitarias encabezadas por el ciudadano palestinomexicano Shadi Abed. La familia Abed, compuesta por 18 personas —incluidas nueve infancias—, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se reencontraron con Shadi tras una odisea marcada por el dolor, la pérdida y la esperanza.

El operativo de evacuación, calificado como histórico, se concretó después de intensas negociaciones con el gobierno de Israel, que debía autorizar la salida de la familia desde el devastado campo de refugiados de Al-Magazhi. El proceso implicó un traslado terrestre hasta Amán, Jordania, y una escala en Estambul, Turquía, antes de su llegada a suelo mexicano.

El caso tomó relevancia pública tras la muerte de Kamal Abed, padre de Shadi, en marzo pasado mientras gestionaba trámites migratorios en Egipto con la esperanza de reunir a su familia en México. Su fallecimiento no detuvo la lucha. Shadi, con el respaldo del colectivo “De Gaza a México” y la Clínica Jurídica Alaíde Foppa de la Universidad Iberoamericana, logró que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reconociera a los 18 miembros como refugiados y que el Instituto Nacional de Migración les concediera residencia permanente y visas humanitarias.

“El logro es colectivo, es de toda la sociedad mexicana que nos apoyó. Hoy se salvaron 18 vidas”.

Gabriela Bejarano

Colectivo De Gaza a México

El caso Abed no solo simboliza la posibilidad de un nuevo comienzo para una familia afectada por la guerra, sino también la postura de México como nación solidaria, capaz de ejercer liderazgo en la defensa de los derechos humanos a través de canales diplomáticos complejos. En medio de una crisis humanitaria que mantiene a más de millón y medio de personas atrapadas en Gaza, con miles de infancias en riesgo de hambruna, el gesto mexicano destaca en el escenario internacional.

Para la familia Abed, cruzar la frontera de Gaza significó escapar de la muerte. Para México, ofrecerles refugio es reafirmar su compromiso con la vida.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Exit mobile version