La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó este sábado un enérgico llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos para expresar su rechazo al impuesto del 3.5% a las remesas, contenido en el paquete fiscal aprobado por la Cámara de Representantes de ese país. Desde San Luis Potosí, advirtió que, de ser necesario, se convocarán movilizaciones para frenar la medida impulsada por el presidente Donald Trump.
«Nuestros hermanos allá trabajan duro y pagan impuestos. Es injusto que, además, se les cobre por enviar dinero a sus familias en México».
Claudia Sheinbaum
El llamado de la mandataria se produce luego de que el pasado 22 de mayo la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara, con una diferencia mínima de votos, la iniciativa conocida como “One, Big, Beautiful Bill”, que incluye el polémico gravamen a remesas, además de exenciones fiscales y beneficios para ciertos sectores estadounidenses. El proyecto ahora se encuentra en revisión en el Senado.
La presidenta subrayó la importancia del papel de los migrantes mexicanos en la economía tanto de México como de Estados Unidos.
“Son héroes y heroínas de la patria. Estados Unidos no sería lo que es sin las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
Claudia Sheinbaum
Sheinbaum instó a los connacionales en la Unión Americana, muchos de ellos con doble nacionalidad, a enviar cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales a los senadores estadounidenses de sus estados, para presionar contra la aprobación final del impuesto.
“Vamos a seguir informando, y si es necesario, nos vamos a movilizar”.
Claudia Sheinbaum
También puedes leer: ‘Salud Casa por Casa’: Claudia Sheinbaum arranca programa nacional en San Luis Potosí
En su discurso, también señaló que el envío de remesas representa un sustento vital para millones de familias mexicanas en condiciones de vulnerabilidad.
“Los mexicanos somos solidarios. Este impuesto no solo es injusto, es inhumano”.
Claudia Sheinbaum
Finalmente, en el mismo evento, Sheinbaum anunció una serie de proyectos prioritarios para San Luis Potosí en 2025, entre los que destacan la modernización de carreteras clave, el aeropuerto de Tamuín y el tramo ferroviario Querétaro–San Luis Potosí, como parte de su agenda de desarrollo regional.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com