Site icon Diario Cachai

10 chequeos clave para conducir seguro en carreteras este fin de semana largo » DUPLOS.CL

10 chequeos clave para conducir seguro en carreteras este fin de semana largo » DUPLOS.CL


Con el próximo feriado del 20 de junio, asociado al Día Nacional de los Pueblos Indígenas, se anticipa un incremento en el tránsito vehicular por las carreteras del país. A esto se suman condiciones meteorológicas adversas, como lluvias y pavimento mojado, que incrementan significativamente el riesgo de accidentes. Por ello, expertos llaman a realizar revisiones preventivas en los vehículos antes de emprender cualquier viaje largo.

Un estudio nacional reciente reveló que los accidentes de tránsito aumentan en un 34 % durante jornadas lluviosas, con más de 400 siniestros diarios relacionados con pavimento resbaladizo. La recomendación general es anticiparse al mal tiempo con una revisión completa del vehículo.

Las 10 revisiones básicas antes de salir a carretera

1. Sistema de frenos

Comprobar pastillas, discos y el nivel de líquido de frenos. Ruidos, vibraciones o desplazamientos inusuales del pedal pueden indicar fallas.

2. Neumáticos y rueda de repuesto

Revisar la profundidad del dibujo (mínimo 1,6 mm), presión adecuada, ausencia de grietas y estado del repuesto.

3. Suspensión y dirección

Detectar golpes, inestabilidad o vibraciones puede anticipar problemas con amortiguadores, rótulas o bandejas, que afectan directamente el control del vehículo.

4. Luces y señalización

Asegurar el funcionamiento correcto de luces bajas, altas, freno, reversa, intermitentes y emergencia. Una luz quemada puede generar multas o accidentes.

5. Aceite y filtros

Verificar si corresponde un cambio de aceite, además de revisar el filtro de aire, de aceite, de combustible y de cabina.

6. Líquidos esenciales

Incluir el chequeo de:

  • Refrigerante
  • Líquido de dirección asistida
  • Líquido limpiaparabrisas

7. Batería

Si tiene más de tres años, comprobar su voltaje y revisar signos de fatiga como arranque lento o terminales sulfatados.

8. Correas y mangueras

Observar posibles fisuras, desgaste o tensión disminuida en correas de distribución y tuberías del motor.

9. Ventilación y desempañador

El sistema de ventilación es clave para evitar vidrios empañados. Filtros sucios o falta de gas refrigerante pueden afectar su funcionamiento.

10. Documentación y kit de emergencia

Verificar vigencia de:

  • Permiso de circulación
  • Revisión técnica y de gases
  • SOAP y licencia de conducir

Contar con un kit de seguridad completo, incluyendo triángulo, chaleco reflectante, linterna, botiquín, extintor y rueda de repuesto funcional.

Recomendaciones adicionales

El experto automotriz Gustavo Page, de Autocoach.cl, aconseja realizar un recorrido corto antes del viaje si el vehículo no se ha utilizado recientemente. También recuerda que preparar el auto “no solo evita imprevistos, también reduce los costos de reparación y alarga la vida útil de sus componentes”.

Exit mobile version