Cristian Garin tuvo un día inesperado en Wimbledon, logrando avanzar a la segunda ronda como “lucky loser” tras vencer al jugador luxemburgués Chris Rodesch.
El camino de Garin en Wimbledon
El tenista chileno, conocido como “Gago”, compartió en una conferencia de prensa las estrategias que le permitieron superar la decepción de su reciente derrota en la fase de clasificación ante Guilio Zeppieri, un partido que se extendió a cinco sets. Garin expresó su dolor por esa derrota, señalando: “Muy dolido por el partido que perdí, en el quinto set tuve cositas por las que pude haber ganado, sentí que me lo merecía.”
El número 2 de Chile también reflexionó sobre su preparación para el torneo, indicando que llegó a Wimbledon con un solo día de entrenamiento en césped, lo que le dejó sintiéndose “quemado” por ser el tercero en el sorteo de “lucky loser”. Sin embargo, enfatizó que su situación no dependía de él.
Preparación y adaptación
Garin priorizó participar en torneos Challengers en tierra batida para acumular puntos, lo que le permitió tener una mejor adaptación a la superficie. “Sé a lo que vengo cuando vengo a esta superficie, pero necesitaba acostumbrarme. Jugué bien en la qualy, pero con poca adaptación. Ahora vengo con otro ritmo. Acá es un poco más rápido que en Roehampton,” comentó el tenista.
El chileno se prepara ahora para enfrentar a su próximo rival en la segunda ronda, que será definido entre Alexander Zverev y Arthur Rinderknech, quienes tuvieron que suspender su partido anterior. Garin expresó su deseo de jugar en una cancha grande y anticipó que ambos oponentes son competidores difíciles, destacando que “los dos son rivales duros, sacadores. A Zverev lo conozco bastante.”
El cambio en el tenis actual
Garin también comentó sobre la evolución del tenis en los últimos años, señalando que ha habido un aumento en el número de jugadores de alto nivel. “El tenis está cambiando, hay más jugadores jugando bien. Hace 5 o 6 años eran 70 jugadores de un nivel superior, hoy creo que hay 200. Hay que estar preparado, es una generación que juega muy bien,” concluyó Cristian Garin.