Site icon Diario Cachai

FIFA y Conmebol advierten sobre posibles sanciones al fútbol chileno por reforma legislativa en debate

FIFA y Conmebol advierten sobre posibles sanciones al fútbol chileno por reforma legislativa en debate


En las últimas horas, el fútbol chileno se vio sorprendido por la carta enviada por FIFA y Conmebol en torno al desarrollo del debate legislativo por la reforma a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas. Apuntando a una intervención estatal en el proceso, la misiva plantea que, de persistir esos problemas, dicha situación “puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH por parte de los órganos competentes, incluida una posible suspensión con consecuencias directas a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno”.

Reacciones ante la carta de FIFA y Conmebol

Al respecto, en conversación con ADN Deportes, Juan Carlos Silva, exdirector de la ANFP, puso “la pelota al piso” respecto a estos posibles castigos que “amenaza” la misiva.
“En ella se exponen eventuales sanciones que son relevantes y graves en caso de materializarse. Dicha situación tiene que cotejarse en la perspectiva que se verifiquen los hechos que la normativa dispone para ejecutar dicha sanción”, planteó quien también fue miembro de la Comisión Disciplinaria de Conmebol, señalando que, en sí, la legislación no implica intervención.

Perspectiva sobre la intervención estatal

“En mi opinión, dicha injerencia no se configura. Desde hace bastante tiempo, han venido regulándose, con normas internas, normativas que tienen que ver con el deporte en general. En este caso, es el perfeccionamiento de una legislación ya existente que no está circunscrita de manera específica al fútbol, puede tener efectos en otros deportes. En ese caso, hubiera levantado alertas cuando se creó, es decir, hace 20 años”, remarcó Juan Carlos Silva.

Consideraciones sobre la participación de hinchas

“Hay que tener ciertas precauciones con la injerencia que tengan que ver con la intervención del Estado en la elección y nombramiento de las autoridades que son parte de los directorios de la Federación. No estimo que se esté generando eso tampoco”, apuntó, planteando que la eventual participación de hinchas con voz y voto en los directorios de los clubes tampoco debería ser tema.

“No la es, porque perfecciona una normativa existente y toma legislación existente en otros países que regulan de manera equivalente o similar el desarrollo de la actividad deportiva profesional”, cerró Juan Carlos Silva en ADN Deportes.

Exit mobile version