Site icon Diario Cachai

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasa del 3,4%, facilitando el acceso a la vivienda en Chile

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasa del 3,4%, facilitando el acceso a la vivienda en Chile


BancoEstado ha introducido una nueva campaña denominada «Hipotecario Pro», que busca transformar el acceso al mercado inmobiliario en Chile mediante condiciones financieras innovadoras. Esta propuesta se caracteriza por ofrecer una tasa preferencial del 3,4%, lo que representa una oportunidad significativa para aquellos interesados en adquirir su primera vivienda.

Detalles del nuevo producto hipotecario

El lanzamiento de este producto hipotecario fue anunciado el miércoles y comenzará a regir a partir de mañana. La iniciativa se apoya en dos mecanismos fundamentales: un subsidio directo a la tasa de interés, establecido por una reciente legislación, y la garantía estatal FOGAES, que cubre hasta el 50% del saldo pendiente del crédito. Gracias a este respaldo, BancoEstado puede ofrecer condiciones altamente competitivas en comparación con las tasas de interés actuales del mercado, facilitando así el acceso a la vivienda para muchas familias.

Características del «Hipotecario Pro»

El crédito hipotecario está diseñado principalmente para familias que desean financiar su primera vivienda, permitiendo un financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad y plazos de hasta 30 años. Entre los beneficios más relevantes se encuentran:

  • Subsidio automático de hasta un 0,6% a la tasa de interés, que se aplica sin necesidad de postulación previa.
  • Aplicación directa de la garantía FOGAES, sin requerir trámites adicionales.
  • Cobertura para viviendas nuevas en su primera venta, con un valor de hasta 4.000 UF.

Estos aspectos posicionan al «Hipotecario Pro» como una herramienta efectiva para abordar el desafío del acceso a la vivienda en un entorno económico complicado.

Alternativas para quienes no califican para el subsidio

Además de la campaña principal, BancoEstado ha presentado una opción alternativa con una tasa preferencial del 4,4% a 30 años, destinada a aquellos que no cumplen con los requisitos para acceder al subsidio o que no cuentan con la garantía estatal. Esta opción paralela tiene como objetivo ampliar las alternativas de financiamiento, beneficiando a un público más amplio que, por diversas razones, no puede acceder al esquema subsidiado.

Exit mobile version