En el contexto de las Elecciones Presidenciales de 2025, se comienza a perfilar el panorama político con candidaturas confirmadas y otros aspirantes en busca de apoyo. Además de determinar quién ocupará la presidencia, se renovarán importantes cargos legislativos.
Fecha de las elecciones y cargos en disputa
De acuerdo con el calendario oficial del Servicio Electoral (Servel), la primera vuelta presidencial está programada para el domingo 16 de noviembre de 2025. En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, esta se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre del mismo año. En paralelo a la elección presidencial, se llevará a cabo la votación para la totalidad de los diputados (155) que formarán parte de la Cámara Baja durante el periodo 2026-2030, así como para 23 senadores, que corresponde a la mitad del Senado. Es importante señalar que el voto será de carácter obligatorio, lo que implica que quienes no participen se enfrentarán a sanciones económicas.
Candidatos presidenciales confirmados
Tras su victoria en las Primarias 2025, Jeannette Jara fue designada como la candidata del oficialismo. Por otro lado, la oposición también ha definido a sus representantes para los comicios. A continuación, se presentan los candidatos confirmados para la Elección Presidencial 2025:
- Jeannette Jara (Oficialismo)
- Evelyn Matthei (Chile Vamos)
- José Antonio Kast (Partido Republicano)
- Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)
- Franco Parisi (Partido de la Gente)
Aspirantes independientes en búsqueda de firmas
Además de los candidatos respaldados por partidos, hay más de 200 postulantes independientes que intentan reunir el número mínimo de 35,000 firmas para validar su candidatura ante el Servel. Entre estos aspirantes se destacan nombres como Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y el ex dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls. Todos los postulantes deben cumplir con este requisito antes del 18 de agosto, que es la fecha límite para inscribir oficialmente sus candidaturas.