Site icon Diario Cachai

Servel publica nómina de vocales de mesa para primarias presidenciales del 29 de junio de 2025

Servel publica nómina de vocales de mesa para primarias presidenciales del 29 de junio de 2025


El Servicio Electoral (Servel) ha dado a conocer la lista oficial de vocales de mesa y locales de votación para las elecciones primarias presidenciales que se llevarán a cabo el domingo 29 de junio de 2025. Este evento electoral es crucial, ya que se determinará al candidato del pacto oficialista Unidad por Chile, que incluye a varios partidos políticos como el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.

Consulta si fuiste designado vocal de mesa

Para verificar si has sido seleccionado como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador, es necesario ingresar tu RUT en el sitio oficial de Servel. El sistema proporcionará información sobre si has sido designado, así como la mesa y el local de votación que te han sido asignados.

Quiénes pueden excusarse de ser vocales de mesa

El rol de vocal de mesa es obligatorio, y no presentarse sin una justificación válida puede resultar en multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, lo que equivale a un monto entre $137.000 y $549.000. Las excusas aceptadas para no ejercer como vocal incluyen:

  • Tener más de 70 años.
  • Estar fuera del país o a más de 300 km del lugar de votación.
  • Estar física o mentalmente impedido.
  • Trabajar en un establecimiento hospitalario el día de la elección.
  • Estar embarazada.
  • Ser madre o padre de un hijo menor de dos años.
  • Cuidar a un adulto mayor dependiente o a una persona con discapacidad.

Las excusas deben ser presentadas entre el 9 y el 11 de junio ante la Junta Electoral correspondiente.

Quiénes pueden votar en estas primarias

La participación en estas primarias es voluntaria. Podrán ejercer su derecho al voto los militantes de los partidos que conforman el pacto Unidad por Chile, así como las personas independientes que no tengan militancia política. No podrán votar aquellos que estén afiliados a partidos que no participen en esta elección.

Bono por ser vocal de mesa

Los ciudadanos que actúen como vocales de mesa recibirán una compensación económica equivalente a 2/3 de una Unidad de Fomento (UF), lo que se traduce en aproximadamente $28.432, como reconocimiento por su tiempo y responsabilidad en el proceso electoral. Para obtener más información, se puede visitar el sitio oficial de Servel.

Exit mobile version