Site icon Diario Cachai

Diputadas denuncian a Johannes Kaiser y Cristián Labbé ante el Consejo Nacional de Televisión

Diputadas denuncian a Johannes Kaiser y Cristián Labbé ante el Consejo Nacional de Televisión


«Los discursos de odio no pueden ser difundidos por los medios de comunicación, incluyendo redes sociales, porque atentan gravemente contra la estabilidad democrática. Las declaraciones de los diputados Kaiser y Labbé sobre repetir los horrores de la dictadura y sacar a los comunistas como se hizo antes, constituyen una violación a la Ley de Seguridad del Estado y los medios de comunicación no pueden prestarse a repetir tamaña barbaridad».

Con esas palabras, la diputada del Frente Amplio, Claudia Mix, junto a la diputada del Partido Comunista, Lorena Pizarro, informaron este lunes la presentación de dos denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión.

La primera se refiere a las opiniones vertidas en el programa «De frente» del Canal Mega, emitido el 3 de julio de 2025, a las 20 horas, conducido por el periodista Tomás Mossciatti, donde el diputado Johannes Kaiser sostuvo la posibilidad de proscribir al Partido Comunista y repetir un nuevo Golpe de Estado, con todas sus consecuencias.

«Estas declaraciones relativizan hechos de extrema gravedad de la historia de nuestro país. En Chile no puede haber espacio para la justificación de Golpes de Estado ni para la normalización de violaciones a los Derechos Humanos. Nuestro compromiso debe ser intransable con la democracia, la memoria, la verdad y la justicia», indicó la diputada Claudia Mix.

Por su parte, la diputada Lorena Pizarro comentó que «no podemos normalizar lo dicho por estos personajes adictos a la muerte, porque han demostrado que están dispuestos a hacerlo realmente: lo vivimos con nuestros miles de asesinados, torturados y desaparecidos, ya lo hicieron y lo volverían hacer», dijo la legisladora.

Dichos de Cristián Labbé

La segunda denuncia, en tanto, se refiere al programa «Agricultura TV», emitido a través de YouTube, el día 30 de junio, a las 21 horas, donde el diputado Cristián Labbé y Mauro Novoa conversan sobre el resultado de las Primarias Presidenciales, y en dicho contexto, Labbé afirmó que «Chile ya sacó al comunismo una vez; si es necesario, hay que hacerlo de nuevo. El comunismo es retroceso».

«Los medios de comunicación deben tener un papel de responsabilidad, porque no pueden estar difundiendo mensajes que llamen a asesinar a compatriotas», advirtió al respecto la diputada Lorena Pizarro, quien es hija de Waldo Pizarro, dirigente del Partido Comunista, detenido desaparecido, al igual que su suegro, Jaime Donato Avendaño, detenido desaparecido en el marco del caso Calle Conferencia.

«Pensamos que este tipo de discursos, cargados de odio y amenazas veladas, no pueden seguir siendo transmitidos ni amplificados por los medios de comunicación ni sus redes sociales, más grave aún cuando provienen de autoridades públicas», destacó la diputada Claudia Mix.

En Chile, la Ley N° 20.377, que modifica la Ley N° 18.838, sobre el Consejo Nacional de Televisión, establece que los medios de comunicación deben respetar y promover el respeto a la dignidad humana y evitar la difusión de contenidos que inciten al odio o la violencia.

En esa línea, según el artículo 28 de dicha Ley, el Consejo Nacional de Televisión tiene la facultad de fiscalizar y sancionar a los medios de comunicación que incumplan con estas normas.

Además, la Ley N° 19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo establece que los medios de comunicación deben actuar con responsabilidad y respetar los derechos y garantías constitucionales.

Seguiremos informando.

Continúa leyendo:

El Ciudadano



Exit mobile version