Site icon Diario Cachai

debate sobre el cambio de hora y sus efectos en salud y eficiencia energética

debate sobre el cambio de hora y sus efectos en salud y eficiencia energética


El cambio de hora en Chile se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2025, cuando los relojes deberán adelantarse una hora para dar inicio al horario de verano. El Ministerio del Interior ha confirmado que este ajuste horario se realizará a las 23:59 horas del sábado 6 de septiembre, momento en el cual los relojes se adelantarán 60 minutos, pasando a ser la 01:00 horas del domingo 7 de septiembre. Esta práctica, que se ha implementado anualmente desde 1964, tiene como objetivo optimizar el uso de la luz solar durante los meses más largos del año.

El nuevo horario afectará a 14 de las 16 regiones del país, excluyendo a las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena, así como a Aysén, que mantienen un huso horario fijo durante todo el año debido a sus condiciones geográficas y climáticas particulares. En el caso de Rapa Nui e Islas Salas y Gómez, el ajuste también se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre, pero a las 22:00 horas, adelantando los relojes a las 23:00 horas locales.

El sistema de cambio de hora ha sido objeto de un debate recurrente, ya que se han planteado preocupaciones sobre sus efectos en la salud, el sueño y la productividad. Algunos sectores han propuesto la eliminación de este sistema, mientras que otros defienden sus beneficios en términos de eficiencia energética y seguridad pública. A pesar de las controversias, la normativa actual se mantiene, y el calendario oficial es determinado anualmente por el Ministerio del Interior a través de un decreto supremo.

Exit mobile version