Site icon Diario Cachai

nueva Pensión Garantizada Universal promete aumentar apoyo a mayores de 65 años

nueva Pensión Garantizada Universal promete aumentar apoyo a mayores de 65 años


La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un importante aporte estatal destinado a las personas mayores de 65 años. Este beneficio mensual, que es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), alcanzará en el año 2025 un monto máximo de $224.004. A continuación, se detallan los aspectos esenciales sobre cómo revisar la fecha de pago utilizando el RUT y otros detalles relevantes sobre la PGU.

¿Cuál es el monto de la PGU en 2025? Desde el 1 de febrero de 2025, el monto máximo de la PGU se incrementó de $214.296 a $224.004. Este ajuste se debe al reajuste anual vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el año 2024 registró un aumento del 4,53%, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este nuevo monto se aplicará automáticamente a todos los beneficiarios de la PGU.

Requisitos para acceder a la PGU
Para poder postular a la PGU, no es necesario estar pensionado. Los requisitos establecidos por ChileAtiende son los siguientes:
1. Tener 65 años o más (se permite postular desde los 64 años y 9 meses).
2. No formar parte del 10% más rico de la población.
3. Acreditar residencia en Chile:
– Al menos 20 años desde los 20 años de edad.
– Al menos 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
4. Tener una pensión base igual o inferior a $1.210.828, sumando todas las pensiones percibidas.

¿Cómo postular a la PGU?
Existen tres métodos para realizar la postulación:
1. En línea: Accede a ChileAtiende.cl y verifica si cumples con los requisitos utilizando tu RUT y fecha de nacimiento. Si cumples, continúa con tu Clave Única para completar el proceso.
2. Por videollamada: Conéctate con un ejecutivo del IPS de lunes a viernes, entre las 08:00 y 17:00 hrs., desde tu teléfono o computadora. Solo necesitarás tu cédula de identidad.
3. Presencial: Dirígete a una sucursal de ChileAtiende llevando tu cédula de identidad.

Razones por las que podrías dejar de recibir la PGU
Existen ciertas condiciones que podrían llevar a la suspensión del pago de la PGU:
1. No cobrar la PGU durante seis meses continuos.
2. No entregar la documentación requerida por el IPS en un plazo de tres meses desde la solicitud.

¿Cómo consultar con tu RUT la fecha de pago de la PGU?
Para conocer cuándo recibirás tu próximo pago, ingresa a: mi.chileatiende.gob.cl/tramites/5212. Solo necesitas ingresar tu RUT y fecha de nacimiento. También podrás revisar la forma de pago y acceder a información sobre otros beneficios del IPS.

¿Cómo revisar el estado de tu trámite PGU?
Para verificar el estado de tu solicitud de PGU, sigue estos pasos:
1. Visita accounts.claveunica.gob.cl.
2. Ingresa tu RUT y Clave Única.
El sistema mostrará el estado de tu solicitud de PGU.

¿Cuándo aumentará nuevamente la PGU?
Con la reforma previsional, se prevé que el monto de la PGU aumente progresivamente hasta alcanzar los $250.000. Las etapas de incremento serán las siguientes:
Septiembre 2025: personas de 82 años o más.
Septiembre 2026: personas de 75 años o más.
Septiembre 2027: personas de 65 años o más.
Este aumento se aplicará de forma automática y proporcional según corresponda. Para saber cuándo te tocará el aumento, ingresa tu RUT y fecha de nacimiento en la plataforma habilitada por el IPS.

Exit mobile version