Una buena oportunidad para quienes quieran emprender es la que entrega el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Esta entidad proporciona un subsidio de $3.500.000 para fomentar la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, permitiendo su participación en el mercado a través de la formalización. El programa denominado Capital Abeja Emprende ofrece un total de 3,5 millones de pesos para llevar a cabo las actividades que se detallan en el plan de trabajo presentado por las emprendedoras. De esta cantidad, se establece que un mínimo de $200.000 y un máximo de $500.000 pueden ser utilizados para acciones de gestión empresarial, que incluyen asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos relacionados con la formalización de la nueva empresa. Por otro lado, se puede destinar entre $3 millones y $3,3 millones a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo. Para acceder al Capital Abeja, las solicitantes deben ser emprendedoras mayores de edad (18 años o más), de sexo registral femenino, y no haber iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Además, deben presentar un proyecto de negocio que se ajuste al enfoque definido por la convocatoria de Sercotec en su región, tal como se indica en las bases de postulación. El proceso de postulación requiere que la persona se registre como usuario de Sercotec, lea las bases y anexos de la convocatoria, y complete el formulario de postulación. Para ello, es necesario responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con la documentación requerida, asegurándose de que cumplan con el formato y contenido solicitados, dentro del plazo establecido.