El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) implementará desde este año el Sistema de Acceso Priorizado (SAP), con el objetivo de reducir las extensas listas de espera. Entre las intervenciones seleccionadas para el 2025 destacan las cirugías de cadera y rodilla para personas menores de 65 años, que podrán realizarse sin costo en clínicas privadas.
¿Qué intervenciones están cubiertas?
Durante 2025, el Ministerio de Salud priorizó las siguientes cirugías no GES:
- Endoprótesis total de rodilla (menores de 65 años)
- Endoprótesis de cadera (menores de 65 años)
Estas podrán realizarse en prestadores privados en convenio, sin importar el tramo de ingresos del paciente.
¿Cómo funciona el Sistema de Acceso Priorizado (SAP)?
El SAP contempla dos vías de acceso para los beneficiarios de Fonasa:
1. Lista priorizada anual
Fonasa elabora un listado anual de personas en espera según:
- Tiempo en lista de espera
- Gravedad de la condición médica
- Situación socioeconómica
En este caso, la cirugía es gratuita y el paciente es derivado a un centro privado sin necesidad de pago.
2. Modalidad de libre elección con deducible único
Quienes estén en los tramos B, C y D pueden acceder al SAP mediante un deducible único:
- Tramo B: 1,5 ingresos mínimos mensuales
- Tramo C: 2 ingresos mínimos mensuales
- Tramo D: 3 ingresos mínimos mensuales
Todo lo que exceda este monto será cubierto por Fonasa.
¿Quiénes califican?
Pueden acceder:
- Beneficiarios de Fonasa que cumplan los criterios médicos.
- Personas que estén en lista de espera para cirugías ortopédicas no GES.
- Beneficiarios del Programa PRAIS, con derecho a gratuidad en la red pública.
Fonasa se encargará de contactar a los seleccionados una vez definida la lista priorizada para su derivación a centros médicos.
Dónde obtener más información
Para resolver dudas o saber si puedes acceder al beneficio, puedes:
- Visitar una sucursal de Fonasa
- Llamar al 600 360 3000
El SAP de Fonasa representa un avance significativo en el acceso equitativo a cirugías, especialmente en un sistema con más de 300.000 intervenciones pendientes.