Site icon Diario Cachai

Trabajadores piden a Presidente Boric retirar proyecto que modifica subsidio de incapacidad laboral

Trabajadores piden a Presidente Boric retirar proyecto que modifica subsidio de incapacidad laboral


Organizaciones de trabajadores y trabajadoras de todo el país entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a retirar el proyecto de ley que modifica el subsidio de incapacidad laboral, ingresado a tramitación en el Senado el pasado 9 de julio, por parte del Gobierno.

Fueron los dirigentes Patricio Llerena, presidente regional de la ANEF de Tarapacá, y Javier Villarroel Rivas, presidente nacional de la ANFDGAC, quienes hicieron entrega del documento al Mandatario, en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique, como se aprecia en las fotografías.

Junto al Presidente se encuentran la Delegada Presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso y el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, además de los dirigentes Patricio Llerena y Javier Villarroel.

«Lamentamos constatar que su gobierno haya decidido avanzar en una iniciativa legislativa que modifica las condiciones de la seguridad social de las y los trabajadores, y particularmente, interviene las normas que la rigen respecto de las y los trabajadores del Estado, sin dialogar con sus organizaciones representativas», señala la misiva entregada al Presidente Gabriel Boric.

Seguidamente, recalcaron que como organizaciones han «coincidido en la necesidad de combatir el fraude y el mal uso de un instrumento tan relevante para la seguridad social y la salud de la población activa», como son las licencias médicas, pero que rechazan «categóricamente» que se utilicen las infracciones «de una minoría para criminalizar su uso legítimo por parte de la enorme mayoría de las y los trabajadores».

«Sostenemos que no se aborda adecuadamente el abuso de las licencias médicas», agrega la carta, «sino que se castiga a quienes legítimamente hacen uso de este derecho. Reiteramos que el problema radica en la falta de un sistema eficiente y efectivo de fiscalización, y no en un comportamiento generalizado de los trabajadores».

La carta está firmada por las organizaciones ANEF, Confusam, Asemuch, Confedeprus, Fenats Unitaria, Fenfussap, Fentess, Fenafuech, Confemuch y Fauech.

Lee la carta completa a continuación:

El Ciudadano



Exit mobile version