Site icon Diario Cachai

Descubre los nuevos subsidios y bonos que el Estado ofrece antes de agosto » DUPLOS.CL

Descubre los nuevos subsidios y bonos que el Estado ofrece antes de agosto » DUPLOS.CL


Los últimos días de julio traen consigo una serie de beneficios económicos que el Estado pone a disposición de la población, los cuales pueden ser solicitados antes de que comience el mes de agosto. A continuación, se detallan los diferentes subsidios y bonos disponibles, así como las condiciones necesarias para acceder a ellos.

Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) está destinada a los adultos mayores que se encuentren pensionados bajo algún régimen previsional, ya sea a través de las AFP o de las cajas de previsión social. Este beneficio, que complementa la pensión que reciben, es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y tiene un monto de hasta $224.004, cifra que fue reajustada a partir del 1 de febrero del presente año. Para acceder a la PGU, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como no pertenecer al 10% más rico de la población. Además, es necesario que la pensión base sea inferior a $1.210.828, acreditar residencia en Chile durante al menos 20 años (ya sea de forma continua o discontinua) y haber residido en el país al menos cuatro de los cinco años previos a la solicitud de la pensión. Para postular, se debe ingresar al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende y completar los datos requeridos para verificar la elegibilidad.

Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) se pagará el jueves 31 de julio. Este bono está dirigido a trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH). Las postulaciones para este beneficio pueden realizarse en cualquier momento del año a través del sitio web del Sence, donde es necesario ingresar con Clave Única. Al solicitar el bono, la trabajadora debe elegir la modalidad de pago, ya sea mensual o anual, siendo esta última una entrega única que se realiza una vez al año.

Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar (SUF) está destinado a aquellas personas que forman parte del 60% más vulnerable de la población, según el RSH, y que no pueden proveer por sí solas, o en conjunto con su grupo familiar, para la mantención y crianza del causante de esta asignación. El monto del subsidio es de $21.243 por carga familiar, y en el caso de personas con discapacidad, el monto se incrementa a $42.486. Para solicitar el SUF, es necesario acudir a la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.

Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Familiar Automático se otorga sin necesidad de postulación a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable de la población y que cumplen con otros requisitos. Al igual que el SUF, el monto es de $21.243 por carga familiar, aumentando a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. Para verificar si se es beneficiario de este aporte, se puede consultar en el sitio web correspondiente.

Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a trabajadores de entre 18 y 24 años que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH. Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. El pago de este subsidio se efectuará el jueves 31 de julio, y el beneficiario podrá elegir entre recibir el pago mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o en efectivo en sucursales de Banco Estado.

Bono de Protección
El Bono de Protección, conocido popularmente como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se otorga durante un periodo de 24 meses a familias y personas que participan en los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades. Para acceder a este bono, es necesario cumplir con un único requisito: la familia debe haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades, que pueden ser Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Durante los dos años de duración del bono, los montos por tramo son los siguientes: los primeros 6 meses, el bono asciende a $23.694; desde el mes 7 al mes 12, $18.033; desde el mes 13 al mes 18, $12.398; y desde el mes 19 al 24, $21.243.

Exit mobile version