Site icon Diario Cachai

Diferencias entre el Bono Post Laboral y los incentivos de retiro en el sector público » DUPLOS.CL

Diferencias entre el Bono Post Laboral y los incentivos de retiro en el sector público » DUPLOS.CL


El Bono Post Laboral (BPL) y los incentivos de retiro son beneficios previsionales que a menudo generan confusión entre los trabajadores del sector público. Ambos tienen como objetivo mejorar las condiciones de jubilación, pero presentan diferencias significativas en su naturaleza, requisitos y compatibilidad. A continuación, se detallan las principales diferencias y se ofrece información sobre cuál de estos beneficios puede ser más adecuado según la situación de cada trabajador.

El Bono Post Laboral es un aporte mensual que, para el año 2025, se establece en un monto de $94.421. Este bono se otorga junto a la pensión del trabajador que cumpla con ciertos requisitos, que incluyen alcanzar la edad legal de jubilación, tener al menos 20 años de cotizaciones y una tasa de reemplazo igual o inferior al 55%. El propósito del BPL es mejorar la pensión futura de aquellos trabajadores que han tenido sueldos bajos a lo largo de su vida laboral.

Por otro lado, los incentivos de retiro son beneficios diseñados para fomentar la salida voluntaria de funcionarios públicos que se encuentran en edad de jubilar. Estos incentivos suelen incluir:
– Un pago de indemnización por años de servicio.
– Bonos adicionales que se otorgan a quienes deciden acogerse a la renuncia voluntaria dentro de plazos específicos.
– Beneficios complementarios que se abonan en un solo pago, a diferencia del BPL, que se paga de manera indefinida.

Los programas de incentivos de retiro dependen de leyes especiales que han sido aprobadas para sectores específicos, como la educación o la salud pública, y las condiciones pueden variar según la normativa vigente.

Las diferencias clave entre el Bono Post Laboral y los incentivos de retiro se pueden resumir en los siguientes aspectos:

– **Periodicidad del pago**:
– El BPL se paga de forma mensual e indefinida junto con la pensión.
– Los incentivos de retiro se entregan como un pago único o en cuotas limitadas.

– **Objetivo**:
– El objetivo del BPL es aumentar la pensión futura del trabajador.
– Los incentivos de retiro buscan facilitar la salida voluntaria del servicio activo.

– **Requisitos**:
– Para acceder al BPL, se requiere cumplir con la edad legal de jubilación, tener 20 años de cotizaciones y una tasa de reemplazo ≤ 55%.
– Los incentivos de retiro tienen requisitos que varían según leyes especiales, que definen la edad y los años de servicio, además de requerir que el funcionario esté activo en su cargo al momento de postular.

– **Compatibilidad**:
– En la mayoría de los casos, el BPL no es compatible con los incentivos de retiro. Esto significa que si un funcionario acepta un plan de retiro que incluye un bono adicional, generalmente no podrá acceder al Bono Post Laboral. La compatibilidad exacta depende de la legislación que regula cada programa de retiro.

La elección entre el Bono Post Laboral y los incentivos de retiro dependerá de la situación personal de cada trabajador. Si se busca un aporte mensual permanente que incremente la pensión, el BPL es la opción más adecuada. En cambio, si se prefiere un pago único inmediato al dejar el servicio, los incentivos de retiro pueden resultar más convenientes. Para verificar si se cumplen los requisitos del BPL, se puede consultar la guía correspondiente.

Exit mobile version