Site icon Diario Cachai

Comisión de Hacienda discute autopréstamo de AFP que permitiría a millones retirar parte de sus fondos acumulados » DUPLOS.CL

Comisión de Hacienda discute autopréstamo de AFP que permitiría a millones retirar parte de sus fondos acumulados » DUPLOS.CL


El autopréstamo de fondos de AFP permitiría retirar hasta un 5% del ahorro previsional, con un máximo de 30 UF (alrededor de $1.160.000), pero no todos los afiliados podrán acceder a este beneficio. El autopréstamo de AFP es una propuesta que permite a los afiliados retirar una parte de sus fondos de pensiones como un préstamo, con la obligación de devolverlo en el futuro. Este proyecto ha sido aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas, y tiene como objetivo proporcionar liquidez a aquellos que aún están en la etapa activa de cotización. Según la iniciativa, aproximadamente 9.300.000 afiliados activos podrán solicitar este beneficio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. El monto que se podrá retirar será de hasta un 5% del saldo acumulado en la cuenta individual, con un límite de 30 UF.

Sin embargo, el avance de esta medida en el Congreso ha sido limitado, y actualmente se espera que su discusión pueda reanudarse, lo que podría suceder durante el resto del año. En cuanto a quiénes no podrán acceder al autopréstamo, el proyecto establece restricciones específicas que excluyen a ciertos grupos de afiliados. Entre ellos se encuentran:

– Personas que se encuentren a menos de cinco años de la edad de jubilación, es decir, hombres menores de 60 años y mujeres menores de 55 años.
– Pensionados, ya que sus fondos han sido convertidos en pensión.
– Afiliados que no tengan saldo en sus cuentas individuales, un grupo que se estima alcanza a cerca de 1.400.000 personas que han vaciado sus fondos en retiros anteriores.

A diferencia de los retiros del 10% que se implementaron durante la pandemia, este autopréstamo no exige un monto mínimo de saldo en la cuenta. Sin embargo, las exclusiones están diseñadas para asegurar que el uso de esta herramienta no afecte directamente la etapa de jubilación de los cotizantes ni a aquellos que ya están recibiendo una pensión.

Exit mobile version