Site icon Diario Cachai

Argentina se prepara para enfrentar a Ecuador sin Messi ni Romero en crucial partido de Eliminatorias al Mundial 2026 » DUPLOS.CL

Argentina se prepara para enfrentar a Ecuador sin Messi ni Romero en crucial partido de Eliminatorias al Mundial 2026 » DUPLOS.CL


La selección argentina ha definido sus próximos compromisos internacionales tras asegurar el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas y sellar su clasificación al Mundial 2026. El equipo, bajo la dirección de Lionel Scaloni, se prepara para enfrentar a Ecuador en Guayaquil el martes 20, que será el cierre de la clasificatoria. Posteriormente, iniciará una gira de amistosos en Estados Unidos durante la próxima Fecha FIFA de octubre, según ha confirmado la AFA. Con el liderazgo de la tabla asegurado, el plantel argentino ha retomado los entrenamientos tras la victoria ante Venezuela, donde Messi anotó dos goles.

De cara al encuentro contra Ecuador, el cuerpo técnico ha informado que no podrá contar con su capitán, Messi, ni con Cristian Cuti Romero, quien se encuentra suspendido. Aún no se ha definido la alineación titular, y se espera que se brinden detalles en la conferencia de prensa prevista para este lunes, antes del viaje. El elenco nacional llegará a tierras ecuatorianas ese mismo día por la tarde. En este contexto, varios futbolistas que fueron titulares ante la Vinotinto buscan un lugar en el once inicial. Entre ellos, Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Leonardo Balerdi aparecen como opciones firmes para ingresar desde el arranque. Lautaro Martínez ingresó en el segundo tiempo del último partido y convirtió un gol parcial, aunque todavía no está claro si compartirá la delantera con Julián Álvarez o si optará por ser el único delantero centro.

Por otro lado, se perfila una variante segura en el mediocampo, dado que algunos jugadores han sumado minutos en el partido anterior debido a su llegada tardía desde Inglaterra y su reciente recuperación de una molestia muscular. En la defensa, se espera que se elija un reemplazante que busque consolidarse como alternativa tras una actuación destacada en Chile en junio. En cuanto a la conformación del mediocampo y el ataque, se prevé que Franco Mastantuono salga en la formación titular, habiéndole ganado el puesto a Nico Paz frente a Venezuela. Además, Nicolás González, quien tuvo un ingreso positivo, cuenta con la confianza del técnico y podría ocupar un lugar en el inicio en Guayaquil, ciudad que la Albiceleste ha visitado en varias ocasiones y donde mantiene un historial favorable. La primera visita de Argentina fue en 1962, con un triunfo 6-3, y la segunda fue en el camino hacia Qatar 2022, donde se produjo un empate 1-1.

Habitualmente, Ecuador juega como local en Quito, pero en esta oportunidad el seleccionador Sebastián Beccacece decidió trasladar el partido para evitar la influencia de la altitud de la capital, situada a 2.850 metros sobre el nivel del mar. Beccacece explicó en declaraciones radiales: “Es momento de intentar probarnos igual contra selecciones como Brasil y Argentina. Si ganamos o perdemos, no será por el factor climático, sino porque podamos confiar en nuestras fuerzas”. Tras este compromiso, el representativo argentino afrontará en octubre una serie de partidos en territorio estadounidense. El primero será el viernes 10 en el Hard Rock Stadium de Miami y el segundo en el Soldier Field de Chicago. Estos encuentros marcarán la preparación final de la selección, que continuará en noviembre con su última internacional del año, que se desarrollará entre el 18 de ese mes. El equipo viajará a África y Asia para disputar partidos contra Angola e India respectivamente, rivales que ya han sido confirmados.

Exit mobile version