Site icon Diario Cachai

A mi papá lo mataron por soñar un mundo mejor y por cantarle a su pueblo

A mi papá lo mataron por soñar un mundo mejor y por cantarle a su pueblo


Este lunes 15 de septiembre, Amanda Jara Turner, presidenta de la Fundación Víctor Jara, junto a Cristina Wormull Chiorrini, presidenta de PEN Chile, llegaron hasta la Oficina de Partes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para entregar una carta que solicita que el 16 de septiembre sea reconocido como el Día Nacional de la Libertad de Expresión

En la misiva, que cuenta con más de 500 firmas de apoyo, se señala que «PEN Chile eligió el 16 de septiembre, día del asesinato de Víctor Jara por la dictadura militar en 1973, para honrar su memoria y un legado que sigue sosteniendo el alma de un pueblo que todavía lucha por El Derecho a Vivir en Paz, esa canción maravillosa que nombra el derecho fundamental sin el cual los demás se desarman, se deshilachan, al igual que el derecho a la libertad de expresión por la que fue asesinado».

«Todas sus canciones hablan de amor, de paz, de dignidad y de justicia social, valores que defendemos como los únicos que sustentan el buen vivir en una sociedad inclusiva, unida y libre», agrega la carta. 

Desde la Fundación indicaron que el origen de esta petición surgió en 2021, cuando el Comité de Escritores Encarcelados de PEN Internacional pidió a todos los centros del mundo elegir una fecha significativa de la historia nacional para organizar la celebración pública de la libertad de expresión, «con vistas a resaltar la importancia de proteger este derecho esencial en una sociedad democrática, derecho que es baluarte de PEN Internacional y debería serlo de todas las naciones».

En esa línea, la presidenta de PEN Chile, Cristina Wormull Chiorrini, reiteró «la importancia de la libertad de expresión para la vitalidad democrática y cultural de todas las sociedades», resaltando que «la creación de un día nacional permitirá asegurar su visibilidad en la vida cotidiana de nuestro país, no solo como derecho fundamental que se debe proteger, sino también como oportunidad de celebrar su presencia en la vida nacional».

Por su parte, Amanda Jara, hija de Víctor Jara, aseguró que «es importante que el Estado garantice, promueva y proteja un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión, para así defender la democracia. Es urgente que también refuerce este mensaje dentro de la sociedad chilena creando recursos constitucionales y legales que velen por él».

«Valoro mucho que PEN Chile haya querido levantar esta solicitud en memoria de mi papá y lo hayan querido hacer junto a nuestra Fundación. Al igual que a tantas personas, a mi papá lo mataron por soñar un mundo mejor, y por cantarle a su pueblo. Esperamos que el Mincap establezca el 16 de septiembre como el Día Nacional de la Libertad de Expresión, y sea un símbolo de esperanza, democracia y futuro», concluyó Amanda Jara.

Sigue leyendo:

El Ciudadano



Exit mobile version