Site icon Diario Cachai

¿Por qué se puede perder la Pensión Garantizada Universal? Revisa las causas » DUPLOS.CL

¿Por qué se puede perder la Pensión Garantizada Universal? Revisa las causas » DUPLOS.CL


La Pensión Garantizada Universal (PGU), un componente esencial para el sustento de los adultos mayores de 65 años, no se considera un beneficio perpetuo. Aunque se concede a la mayoría de los individuos que cumplen con los criterios de edad y focalización, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene la responsabilidad de realizar revisiones periódicas sobre su continuidad. Existen causas específicas que pueden llevar a la suspensión o incluso a la extinción del pago de este beneficio.

Causales de suspensión: ¿Qué debes evitar?

La PGU puede ser suspendida temporalmente si se incurre en alguna de las siguientes situaciones, otorgando un plazo para regularizar la situación:

No cobrar la pensión: Si se deja de cobrar la PGU durante un período de seis meses continuos, el pago será suspendido. El beneficiario tendrá un plazo adicional de seis meses para solicitar la reactivación. Si no se realiza esta solicitud, el beneficio se perderá de forma definitiva.

No entregar la información solicitada: Si el IPS requiere antecedentes para verificar que se siguen cumpliendo los requisitos y no se entregan en un plazo de tres meses, el beneficio será suspendido.

Causales de extinción: Pérdida definitiva del beneficio

Existen circunstancias más severas que pueden resultar en la extinción permanente de la PGU, lo que implica que el beneficiario ya no podrá recibirla:

Fallecimiento del beneficiario: El pago se extingue el último día del mes en que ocurre el fallecimiento.

Residir fuera de Chile: Si el beneficiario permanece fuera del país por un período superior a 180 días (ya sea de forma continua o discontinua) en un mismo año calendario, perderá el beneficio.

Entrega de antecedentes falsos: Proporcionar información errónea, incompleta o falsa para calificar para la PGU es motivo de extinción del beneficio.

Cambio de situación económica: Dejar de cumplir con el requisito de focalización, lo que significa pasar a formar parte de un grupo familiar que se encuentre en el 10% más rico de la población.

Aunque la PGU es un derecho para los adultos mayores, es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre las obligaciones que conlleva su recepción. La revisión de estos aspectos puede ser crucial para continuar recibiendo este importante apoyo económico.

Exit mobile version