Site icon Diario Cachai

pago mensual se realiza el 30 de septiembre » DUPLOS.CL

pago mensual se realiza el 30 de septiembre » DUPLOS.CL


El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un programa estatal que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a mujeres trabajadoras que pertenecen a los hogares más vulnerables del país, según lo indicado por el Registro Social de Hogares (RSH).

Este beneficio puede ser recibido de dos maneras: de forma mensual o a través de un pago anual acumulado, dependiendo de la elección de la beneficiaria. En el mes de septiembre, se realiza el noveno pago mensual del año, lo que genera un notable interés entre las trabajadoras que cumplen con los requisitos establecidos para acceder a este aporte económico.

La fecha de pago del Bono al Trabajo de la Mujer en septiembre es un aspecto importante a considerar. Según el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el pago del beneficio se efectúa el último día hábil de cada mes. Para septiembre de 2025, el depósito correspondiente se llevará a cabo el martes 30. El monto que se recibirá variará en función de la renta bruta percibida en el mes de junio, pudiendo oscilar entre pagos mensuales de hasta $44.157 o un pago anual que puede alcanzar hasta $678.028 para aquellas que opten por esta modalidad.

Los requisitos para acceder al Bono al Trabajo de la Mujer son específicos y deben ser cumplidos por las solicitantes. Este beneficio está destinado a mujeres que cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Tener entre 25 años y 59 años con 11 meses de edad.
  2. Estar trabajando de forma dependiente o independiente.
  3. Pertenecer al 40% más vulnerable del RSH.
  4. No superar los $635.651 brutos mensuales si se opta por el pago mensual.
  5. En el caso de elegir el pago anual, los ingresos no deben exceder los $7.948.180 al año.

Para aquellas interesadas en saber si recibirán el pago, el proceso es sencillo. Es suficiente con ingresar al sitio web oficial de Sence y consultar utilizando el RUT y la Clave Única, que es una clave personal. A través de esta plataforma, las beneficiarias pueden verificar el monto que les corresponde y la modalidad de pago que han seleccionado.

Con esta iniciativa, el Estado busca fomentar la participación laboral femenina y proporcionar apoyo a los ingresos de las mujeres trabajadoras que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica.

Exit mobile version