Site icon Diario Cachai

“es una afrenta a las libertades civiles”

“es una afrenta a las libertades civiles”


El diputado británico Jeremy Corbyn expresó su rechazo ante el plan del Gobierno del primer ministro Keir Starmer, que busca implementar un sistema de identificación digital obligatorio, tachándolo de «injerencia estatal excesiva» y una “afrenta a las libertades civiles”.

 Starmer anunció este viernes la introducción de un sistema de identificación digital obligatorio para todos los ciudadanos y residentes británicos que comiencen un nuevo trabajo o alquilen una vivienda, como medida para disuadir la inmigración irregular.

“Será más difícil trabajar ilegalmente en este país, lo que hará más seguras nuestras fronteras”, indicó el premier en un comunicado.

La medida, bautizada ya como la «Brit card», supondrá un cambio profundo en la forma de verificar la identidad en el país europeo. Con este nuevo sistema, cualquier persona que desee alquilar una vivienda o acceder a un empleo deberá presentar su carnet digital, que será cotejado de manera automática con una base de datos central que identifica a los ciudadanos y residentes con autorización legal para trabajar

Según explicaron desde el Gobierno británico, este documento de identificación digital se guardaría en los teléfonos móviles de los ciudadanos y pasaría a formar parte obligatoria de los controles que los empleadores ya tienen que hacer al contratar a un trabajador. Esto con el fin de evitar que den empleo a personas sin autorización legal.

Posteriormente, también se utilizaría para dar acceso a otros servicios como guarderías, asistencia social e incluso el registro fiscal.

El carnet, que se prevé que entre en vigor esta legislatura previa probación de una ley, incluirá nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad o estatus de residencia y foto para verificación biométrica.

Cabe recordar que a los británicos no se les han expedido tarjetas de identidad desde que fueron abolidas después tras la Segunda Guerra Mundial. Los ciudadanos actualmente dependen de otros documentos oficiales como pasaportes y licencias de conducir cuando necesitan verificar su identidad.

Sin embargo, desde el gobierno de indiciaron que esta nueva medida apunta a disuadir la inmigración irregular, justo cuando los sondeos sitúan a este tema en lo más alto de las preocupaciones de los votantes británicos, especialmente por la llegada constante de pequeñas embarcaciones (pateras) desde las costas de Francia.

Corbyn acusa «injerencia estatal excesiva»

Tras el anuncio, el diputado independiente por Islington North, Jeremy Corbyn manifestó su total rechazo a través de un mensaje compartido en sus redes sociales.

«Me opongo firmemente a los planes del Gobierno de implantar tarjetas de identidad digitales obligatorias (digital ID cards en inglés). Esto supone una afrenta a nuestras libertades civiles y hará que la vida de las minorías sea aún más difícil y peligrosa», afirmó.

Según el exlíder laborista «se trata de una injerencia estatal excesiva, a la que hay que oponerse»..

Cabe recordar que el Partido Laborista intentó previamente implementar tarjetas de identidad físicas en la década del 2000 bajo el entonces primer ministro Tony Blair. Sin embargo, esa iniciativa fue finalmente abandonada por el sucesor de Blair, Gordon Brown, tras la oposición sostenida de críticos que la consideraban una violación de las libertades civiles.

De confirmarse, el plan de Starmer supondría la creación del primer sistema nacional de identificación digital en la historia británica, el cual tendría implicaciones tanto para el control de la migración como para la vida cotidiana de millones de ciudadanos.

 Sin embargo, colectivos y organizaciones defensoras de los derechos civiles han advertido, tal y como lo hizo el parlamentario Jeremy Corbyn, que la digitalización obligatoria de la identidad puede suponer una grave amenaza para la privacidad de los británicos.



Exit mobile version