A dos días del inicio del Mundial Sub 20 en Chile, los organizadores están atentos a la convocatoria y el interés del público por asistir a los partidos. Felipe de Pablo, Director Ejecutivo del Comité Organizador Local (COL), destacó en una entrevista con ADN Deportes que “ha aumentado la venta de entradas y del interés de todos los sectores para venir a todos los partidos. Los precios son accesibles. Tenemos un plan de entrega a la comunidad, con entradas a las municipalidades y colegios. A medida que nos vamos acercando, aumentará la asistencia”.
En el marco de la preparación para el evento, se presentó una de las innovaciones que se implementará durante el torneo: el Football Video Support (FVR), que es una versión simplificada del VAR. Felipe de Pablo explicó que “se utilizó en el último Mundial Femenino Sub 20, en Colombia. Es bastante simple, nos permite abrirnos a alternativas del VAR, sobre todo en ligas como la Primera B o la Segunda División al tener una eficiencia económica importante”.
El FVR permitirá a los entrenadores disponer de dos tarjetas verdes por partido, las cuales pueden ser utilizadas para solicitar la revisión de goles, penales y tarjetas rojas directas. “Los cuerpos técnicos tienen acceso directo al VAR en todo momento, están en la caseta y con comunicación directa con el técnico en cancha. Toman la decisión de utilizarlo a través de tarjeta, lo que les permite revisar una jugada a chequear si es a favor. Es una innovación, nos abre a mirar y replantear cómo se puede utilizar el VAR para tener alternativas de implementación”, añadió el Director Ejecutivo del COL.
En cuanto a la seguridad durante el evento, se ha reportado un intento de robo en el hotel de una de las delegaciones del Mundial Sub 20 en Talca, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas. El Ministro subrogante de Seguridad, Rafael Collado, mencionó que “el despliegue considera 1.200 funcionarios dedicados a tareas de escoltaje, 25 enlaces y los servicios de estadio para cada uno de los partidos, además de la protección de los centros de entrenamientos, hoteles y trayectos”.
Collado también indicó que “hemos trabajado desde mayo a generar una plana mayor especial para efectos de tener este sistema de seguridad conformado y en regla. Se va a reforzar a partir del sábado, cuando comience el Mundial”.
Las autoridades están comprometidas en garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes al evento, asegurando que se han tomado las medidas necesarias para prevenir incidentes y asegurar un ambiente seguro durante el torneo.