Site icon Diario Cachai

cómo obtenerla y limpiar infracciones

cómo obtenerla y limpiar infracciones


La hoja de vida del conductor es un documento oficial que permite conocer el historial de infracciones de tránsito graves o gravísimas de una persona, así como las eventuales causas pendientes que tenga con un juzgado de policía local. Este documento es una herramienta que facilita la detección de choferes con conductas riesgosas. Además, resulta útil en procesos legales, administrativos o laborales, especialmente para aquellos trabajos que requieren conducir profesionalmente, ya que permite comprobar si una persona tiene sanciones pendientes o antecedentes que puedan descalificarla.

Para obtener la hoja de vida del conductor, existen dos métodos gratuitos: de manera presencial, en las oficinas del Registro Civil o de ChileAtiende, que están distribuidas a lo largo del país; o a través del sitio web o la aplicación móvil del Registro Civil, disponible para dispositivos iOS y Android.

Si se opta por la alternativa en línea, el usuario debe ingresar a la página web de Certificados en línea, seleccionar la pestaña «Vehículos» para desplegar el listado y hacer clic en la opción «Certificado de Hoja de Vida del Conductor».

Los pasos siguientes incluyen ingresar el RUT y la Clave Única, así como indicar un correo electrónico.

Una vez que se presiona el botón «Continuar», el documento se envía al correo indicado y queda disponible para que el usuario lo revise y/o descargue.

En cuanto a las infracciones que se pueden eliminar de la hoja de vida del conductor, se encuentran las siguientes: las infracciones graves pueden ser eliminadas después de dos años desde la última anotación por falta grave, mientras que las infracciones gravísimas pueden ser eliminadas tras tres años desde la última anotación por falta gravísima. En el caso de los delitos por manejo en estado de ebriedad, es necesario que primero sean eliminados del Registro General de Condenas antes de solicitar su eliminación del Registro Nacional de Conductores en las oficinas del Registro Civil. Para las anotaciones de otro tipo, se requerirá una orden expresa del tribunal para proceder con su eliminación.

El trámite para limpiar la hoja de vida del conductor puede realizarse durante todo el año, tanto en el sitio web como en las oficinas del Registro Civil. Para llevar a cabo este proceso en línea, en el caso de infracciones gravísimas y graves, se debe ingresar al sitio habilitado por el Registro Civil, acceder con el RUN y la Clave Única. El sistema informará sobre la anotación que se puede eliminar y se deberá pagar el valor correspondiente, que es de $5.600 por cada eliminación de anotaciones en el Registro Nacional de Conductores. Para realizar el trámite de manera presencial, es necesario acudir a una oficina del Registro Civil con la cédula de identidad y algún documento que acredite el cumplimiento de la condena, recibo o certificado de pago de multas, copia de sentencia, entre otros, según sea el caso.

Exit mobile version