Site icon Diario Cachai

beneficios para madres que cumplen 65 años en 2025

beneficios para madres que cumplen 65 años en 2025


Las madres constituyen uno de los grupos más importantes que reciben beneficios significativos por parte del Estado. Entre estos beneficios se encuentra el Bono por Hijo, una ayuda económica destinada a las mamás biológicas y adoptivas que cumplen con ciertos requisitos. Este bono se otorga no en el momento del nacimiento del hijo o hija, sino que se entrega al momento de la jubilación. Desde el nacimiento del niño o niña, el monto del bono puede generar rentabilidad a lo largo del tiempo, funcionando de manera similar a un depósito a plazo, donde el dinero se obtiene al momento de la jubilación, ya sea tras un periodo determinado o indefinido.

En el año 2025, las madres que deseen acceder al Bono por Hijo deben cumplir con dos condiciones generales. La primera es haber alcanzado la edad de 65 años en 2025, aunque aquellas que superen esta edad también pueden solicitarlo. La segunda condición es haber residido en Chile durante un periodo de 20 años, ya sea de forma continua o discontinua, contados desde que la madre cumplió 20 años. Además, se requiere que la madre haya residido en Chile al menos cuatro años durante los cinco años previos a la solicitud del bono.
Para ser beneficiaria del Bono por Hijo, no es suficiente con cumplir las condiciones de edad y residencia. También es necesario cumplir al menos una de las siguientes tres condiciones: estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir la pensión a partir del 1 de julio de 2009; ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU); o no estar afiliada a un régimen previsional y recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP.
El monto del Bono por Hijo se calcula de dos maneras diferentes. Si el nacimiento del hijo ocurrió antes del 1 de julio de 2009, se otorgará el monto vigente en esa fecha, que es de $165.000 por cada hijo. En cambio, si el nacimiento fue posterior al 1 de julio de 2009, el monto equivale al 10% de 18 sueldos mínimos vigentes en el mes del nacimiento. Por ejemplo, el ingreso mínimo en Chile fue de $510.636 entre enero y abril de 2025. Las madres que dieron a luz o adoptaron durante ese periodo y que cumplieron con los requisitos, recibirán $919.144 por cada hijo. A la espera de su aprobación en el Congreso, el próximo salario básico será de $529.000 desde mayo hasta diciembre de este año, por lo que las que den a luz o adopten durante ese periodo accederán a $952.200 por concepto del Bono por Hijo.
En cuanto a la rentabilidad del Bono por Hijo, el Instituto de Previsión Social explica que “la rentabilidad promedio anual de cada bono será equivalente a la que tenga el Fondo C del Sistema de Pensiones”. Esta rentabilidad se determina de la siguiente manera: para las mujeres con hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, los bonos que reciban generarán rentabilidad desde el 1 de julio de 2009 hasta el mes en que la madre cumpla 65 años. Para las mujeres con hijos nacidos después del 1 de julio de 2009, los bonos generarán rentabilidad desde el mes de nacimiento del hijo hasta el mes en que la madre cumpla 65 años.

Exit mobile version