El Estado ofrece diversos beneficios para apoyar a familias y grupos específicos de la población, entre los cuales se encuentra el Bono por Deber Asistencia Escolar, destinado a estudiantes de familias vulnerables. Este bono tiene como objetivo principal desincentivar el ausentismo escolar, proporcionando un apoyo económico a las familias que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el gobierno.
Según la información proporcionada por el sitio ChileAtiende, no es necesario realizar una postulación activa para acceder a este beneficio, ya que el sistema identifica automáticamente a los potenciales beneficiarios. Sin embargo, es fundamental que las familias cumplan con una serie de condiciones para poder recibir el bono, que asciende a $10.000 mensuales por cada niño o niña que forme parte de la familia beneficiaria.
Los requisitos para acceder al Bono por Deber Asistencia Escolar son los siguientes:
1. La familia debe ser usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
2. Debe estar participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
3. Debe contar con integrantes que tengan entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año correspondiente.
4. Los niños o niñas deben estar matriculados en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles de educación básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período de julio a diciembre del año anterior.
El pago del bono se realiza de manera conjunta con el Bono de Protección y el Bono Base Familiar, a través de un depósito bancario. Este método de pago asegura que los beneficios no caduquen. En caso de que se prefiera un pago presencial, es necesario acudir al municipio o a ChileAtiende para solicitar la modificación de la forma de pago. Es importante tener en cuenta que los pagos presenciales caducan a los 6 meses si no se efectúa el cobro, y el beneficio se mantiene vigente mientras las familias continúen participando en alguno de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.