El 98% de los hogares que solicitaron el subsidio eléctrico en su tercer proceso recibirán el beneficio en las cuentas de luz de octubre. Esta medida incorpora a casi 230 mil nuevos hogares, alcanzando un total de 1,9 millones de beneficiarios a nivel nacional. El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que esta es la segunda política social de mayor alcance después de la PGU. “Hemos logrado implementarla en tiempo récord y las familias hacen una valoración muy positiva de la medida”, afirmó el ministro.
Regiones y perfil de los beneficiarios
Las regiones que cuentan con más nuevos beneficiarios son la Metropolitana (77.298), Valparaíso (24.475), Biobío (20.923), Maule (18.921) y La Araucanía (15.637). Los datos indican que este subsidio está dirigido principalmente a hogares vulnerables: el 60% de los beneficiarios son hogares encabezados por mujeres, en el 63% de los casos hay niños, adolescentes o personas cuidadoras, y en el 51% de los hogares viven adultos mayores. Además, se destaca que casi la totalidad de los pacientes electrodependientes que postularon recibirán el beneficio. La ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, subrayó que el subsidio está llegando a quienes más lo necesitan y recordó que los resultados pueden ser consultados en ventanillaunicasocial.cl, utilizando el RUT y la Clave Única.
Montos y aplicación del beneficio
El subsidio se aplicará como un descuento único en la cuenta de electricidad correspondiente al mes de octubre. Los montos establecidos son los siguientes: para hogares con 1 integrante, el monto es de $37.838; para hogares con 2 o 3 integrantes, el monto asciende a $49.190; y para hogares con 4 o más integrantes, el subsidio será de $68.109. En caso de que quede un saldo remanente, este se reflejará en la boleta del mes siguiente.
Cómo consultar y recurso de reposición
El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, informó que las personas pueden revisar los resultados en subsidioeléctrico.cl y ventanillaunicasocial.gob.cl, utilizando la Clave Única, o a través de la red de ChileAtiende a nivel nacional. También se encuentra disponible el call center 600 6000 732 y el número corto 101. Aquellos que no resultaron seleccionados tienen la opción de presentar un recurso de reposición durante cinco días hábiles, ya sea en el sitio web subsidioelectrico.cl, en la oficina del Ministerio de Energía en la Región Metropolitana o en las seremías regionales.