SML afirma que no existen osamentas sin periciar en sus dependencias
En respuesta a la campaña de desinformación impulsada por sectores de ultraderecha —particularmente por el candidato presidencial Johannes Kaiser— el Servicio Médico Legal (SML) emitió un comunicado en el que desmiente de forma categórica la existencia de restos óseos de víctimas de la dictadura que no hayan sido periciados.
La institución aclaró que, tal como ha sido informado en reiteradas oportunidades, todo el material y evidencia recuperada en sitios de hallazgo “ha sido analizado o se encuentra actualmente en proceso de análisis, conforme a los requerimientos judiciales vigentes”. Subrayó que no existen protocolos ni peritajes pendientes fuera de los procedimientos oficiales.
El SML recordó que su labor se ejerce como organismo técnico asesor del Poder Judicial, actuando únicamente bajo mandato de ministros y ministras en visita designados por los tribunales de justicia.
El comunicado enfatiza que el proceso de identificación de víctimas requiere contar con muestras genéticas de posibles familiares, lo que permite efectuar las comparaciones correspondientes. En esa línea, destacó que el Plan Nacional de Búsqueda constituye un aporte central para ampliar la base genética y facilitar dichas identificaciones.
Asimismo, la entidad afirmó que los principales desafíos actuales están directamente vinculados con el deterioro natural de los restos óseos y con las limitaciones derivadas “de la falta de información producto de los pactos de silencio que aún persisten”.
Finalmente, el Servicio Médico Legal reafirmó su compromiso con la verdad, la justicia y la memoria, señalando que su labor es científica, rigurosa y transparente, al servicio de las víctimas, sus familias, el Poder Judicial y la sociedad en su conjunto.
