Con el 91% escrutado, Zohran Mamdani —34 años, socialista, migrante y musulmán— gana la alcaldía de Nueva York con 50,4%, por sobre Andrew Cuomo (41,6%) y Curtis Sliwa (7,1%). Lo logra pese a los ataques de Donald Trump, que lo tildó de “comunista” y “confeso odiador de judíos”.
Mamdani votó temprano en Queens, acompañado de su pareja Rama Duwaji, y declaró que la ciudad estaba “a punto de hacer historia para dejar atrás la política del pasado”. Lo hizo con una campaña de base que movilizó a alrededor de 90 mil voluntarios, recaudando solo una fracción de los fondos de Cuomo, cuya postulación recibió aportes millonarios de magnates demócratas y republicanos.
Zohran Mamdani alcalde de Nueva York: la agenda que lo llevó al City Hall
El programa del nuevo alcalde apunta a colectivos gratuitos, cuidado infantil universal, viviendas accesibles y supermercados administrados por la ciudad con precios bajos. Para financiarlo, propone subir 2 puntos el impuesto a quienes ganen US$ 1 millón o más al año y equiparar la tasa máxima corporativa con la de Nueva Jersey (hasta 11,5%), con lo que espera recaudar US$ 9.000 millones anuales.
Una coalición progresista… y cautela en el establishment
Mamdani contó con el respaldo de referentes del ala progresista como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, además del apoyo de la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal Letitia James. Líderes centristas como Chuck Schumer y Barack Obama mantuvieron un perfil prudente; este último no viajó a la ciudad, pero lo llamó para ofrecerle ser su “caja de resonancia”, según reportó The New York Times.
Termómetro nacional: señal para Trump y avance demócrata en los estados
La jornada dejó otras postales: la demócrata Abigail Spanberger fue proyectada como la primera mujer gobernadora de Virginia, poniendo fin a cuatro años de administración republicana, y hubo triunfo demócrata en Nueva Jersey. Así, la elección municipal en la Gran Manzana operó como un termómetro para la Casa Blanca y como validación del giro social de la agenda neoyorquina.
