Site icon Diario Cachai

Estoy muy contento y asumo con responsabilidad

Estoy muy contento y asumo con responsabilidad


El exdefensa de La Roja y de Universidad de Chile, Marcos González, participará en la Copa Duelo Leyendas de América, que se llevará a cabo en el Claro Arena. Este evento contará con la presencia de destacadas figuras del fútbol continental, como Ronaldinho, Juan Pablo Sorín, Mario Yepes, Diego Lugano y Lucas Barrios. González, conocido como el “Lobo del Aire”, representará a Chile junto a otros exfutbolistas como Matías Fernández, Gonzalo Fierro y Fabián Orellana.

En una entrevista con ADN Deportes, el retirado zaguero central compartió sus sensaciones sobre este nuevo desafío, afirmando: “Volveré a reencontrarme con viejos rivales y viejos compañeros que tuve en la selección chilena. Así que estoy muy contento y lo asumo con mucha responsabilidad, porque finalmente estamos representando a Chile.” En cuanto a su preparación para el evento, González mencionó: “Estoy entrenando en mi casa. Entreno con mi hijo, quien está en la Sub 20 de la U, así que realizo algunos trabajos con él y por mi parte también hago un entrenamiento invisible.”

Respecto al nuevo proceso de la selección chilena, González expresó su opinión sobre la formación de jugadores: “El proceso es cuando tú tomas a un niño de 10 años, pero si tomas a un chico de la Sub 20 o del plantel adulto, no es un proceso, el chico ya está formado, y tienes que darle un par de directrices, un par de instrucciones, para potenciar a ese jugador.” Además, añadió: “Si te pasan los mejores jugadores de Chile con 20, 25 o 30 años, no es para un proceso, es para resultados inmediatos.” En su análisis, destacó la importancia de la capacidad del entrenador: “Si eres buen entrenador, vas a lograr que tu equipo juegue a algo, y si no eres un tan buen entrenador, se va a notar y los resultados están ahí.”

En relación a las métricas en el fútbol, González comentó: “Cuando Chile salió campeón de América, no recuerdo que un entrenador haya hablado de métricas. Tampoco cuando Chile clasificó a los Mundiales. Lo que sí recuerdo es que había un entrenador capaz de sacarle rendimiento a todos sus jugadores.” También se refirió a la actuación de la selección chilena en el Mundial Sub 20, afirmando: “Claro que sí. Porque no se trata de un equipo amateur, te están pasando a los mejores Sub 20 de Chile, de equipos como Colo Colo, la U, Católica, O’Higgins, y tú no les sacas rendimiento. La responsabilidad siempre es del entrenador cuando el equipo no anda.”

Sobre la campaña de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, González la calificó como “extraordinaria”, destacando el trabajo de Gustavo Álvarez, quien llegó al club y logró importantes triunfos, como la Copa Chile y la Supercopa ante Colo Colo, además de llevar al equipo a las semifinales de la Copa Sudamericana. González expresó: “¿Hace cuántos años que un entrenador no hacía eso en la U? Es extraordinario.”

En cuanto a la posibilidad de que Álvarez dirija la selección chilena, González opinó: “Gustavo Álvarez podría quedarse en la U tranquilamente, y si yo fuera él, a la única parte que saldría es a la selección chilena. Verlo en La Roja sería lo ideal después de todo lo que ha hecho en la U.”

González, quien finalizó su curso de entrenador en septiembre pasado, mencionó que está en proceso de convalidación de su diploma, el cual obtuvo en Argentina. “Fueron tres años de estudio, donde aprendí mucho, a pesar de toda la práctica que tenía en cancha.” Cuando se le preguntó si le gustaría dirigir en la U, González respondió: “A la U siempre le digo que sí. Yo llegué a la U a los 5 años, me formé ahí, conozco a mucha gente del club, algunos ya no están. Sería un sueño dirigir a la U, me quedaría toda la vida ahí, es como mi casa.”

Exit mobile version