Site icon Diario Cachai

Pablo Milad sobre Gareca y la Selección Chilena

Pablo Milad sobre Gareca y la Selección Chilena


El presidente de la ANFP, Pablo Milad, realizó un análisis sobre la situación actual de la Selección Chilena y la gestión del director técnico Ricardo Gareca, quien dejó su cargo en junio tras el fracaso en la clasificación para el Mundial de 2026. En una entrevista con La Tercera, Milad expresó que “cuando a la selección mayor le va mal, se pone un manto negro para abajo”. Recordó que en 2015, cuando Chile ganó la Copa América, el rendimiento en las divisiones inferiores fue muy bajo, y que “nadie dijo nada” sobre el hecho de que el país salió último en todas las categorías formativas.

El presidente de la ANFP continuó su evaluación, señalando que “comparamos niveles con otras dirigencias del rendimiento de selecciones y yo creo que estamos en equilibrio”. Destacó que Chile ha participado en mundiales y olimpiadas, y mencionó que en el Sub 15 se logró un cuarto lugar, mejorando respecto al décimo puesto anterior. Sin embargo, Milad lamentó la falta de jugadores destacados en Europa, mencionando que “no tenemos un Alexis, no tenemos un Vidal“, refiriéndose a jugadores que han tenido un impacto significativo en las ligas más importantes del mundo, lo que afecta el rendimiento del equipo nacional.

El dirigente también hizo una autocrítica sobre la elección de Gareca, afirmando que “nos equivocamos todos en la elección”. Aseguró que Gareca tenía plena confianza en clasificar, incluso sin pedir un premio por el repechaje, pero el resultado fue decepcionante, ya que la selección terminó en la última posición. Milad expresó que “pudimos andar un poco mejor” y que la selección no debería estar en esa posición.

Respecto a la Generación Dorada, Milad indicó que aunque aún rendían, no se facilitaron las oportunidades para que nuevos jugadores jóvenes se integraran al equipo, lo que limita la proyección futura. Afirmó que se está dejando un plan de trabajo nacional que busca cambios a largo plazo, señalando que “esto no es de un año para otro. Requiere a lo menos seis u ocho años de trabajo”.

En relación a posibles candidatos para dirigir al equipo, como Gustavo Álvarez y Manuel Pellegrini, Milad aclaró que no ha habido acercamientos y que esa es una cuestión que debe manejar el Gerente de Selecciones. “Cuando haya una entrevista en la que se requiera que acompañe, yo encantado voy, pero es una tarea del gerente”, comentó.

Finalmente, el presidente de la ANFP reafirmó su compromiso con su mandato, indicando que fue elegido democráticamente y que cuenta con el apoyo de los clubes. “Los clubes sí saben lo que he hecho y voy a seguir hasta el último día de noviembre de 2026”, concluyó.

Exit mobile version