El Beneficio por Años Cotizados comenzará a pagarse en enero de 2026, como parte de la Reforma a las Pensiones, que introduce diversas ayudas para los pensionados. Este beneficio está diseñado para retribuir a los trabajadores por el tiempo que han estado cotizando, y se implementará de manera automática al momento de la jubilación.
El Beneficio por Años Cotizados consiste en un pago de 0,1 Unidad de Fomento (UF) por cada año que una persona haya cotizado, con un límite de 25 años. Esto significa que el monto máximo que un beneficiario puede recibir es de 2,5 UF mensuales. Al valor de la UF, que se encontraba en $39.618,08 el 4 de noviembre de 2025, esto se traduce en un pago de $3.961 por cada año cotizado, alcanzando un total de $99.045 para aquellos que hayan cotizado el máximo de 25 años.
Es importante destacar que no es necesario realizar una postulación para acceder a este beneficio. Al momento de pensionarse, ya sea a través del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o mediante una compañía de seguros, el beneficiario se adjudica automáticamente el Beneficio por Años Cotizados. El pago se efectúa junto con la jubilación, lo que permite que el beneficiario vea reflejado este aporte en su cuenta bancaria o lo retire al momento de cobrar su pensión, dependiendo de la modalidad de pago que elija.
Este beneficio es parte de un conjunto de medidas que buscan mejorar la situación económica de los pensionados, asegurando que aquellos que han contribuido durante años al sistema de pensiones reciban una compensación adecuada por su esfuerzo y dedicación laboral.
