Tras una larga espera y en medio de una crisis por los errores de cálculo en las cuentas de luz, el Ministerio de Energía ha anunciado las fechas de la cuarta convocatoria de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio que se traduce en un descuento mensual en las boletas de electricidad.
El nuevo proceso de postulación se llevará a cabo entre el martes 25 de noviembre y el viernes 5 de diciembre. Los interesados en acceder a este subsidio tendrán tres opciones para solicitarlo: a través de su sitio web oficial, en la Ventanilla Única Social o de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende, donde podrán conocer la más cercana a su domicilio.
Los resultados de esta cuarta postulación se publicarán en febrero de 2026. Todas las personas que sean adjudicadas con el subsidio recibirán una rebaja en sus cuentas de luz, la cual tendrá vigencia durante todo el primer semestre del próximo año, es decir, desde enero hasta junio. Para aumentar las posibilidades de ser beneficiarios, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes. En el caso de los electrodependientes, deben estar en el RSH, aunque no se les exigirá un tramo de vulnerabilidad socioeconómica. Además, es necesario estar al día con el pago de la cuenta de luz y que el número de cliente esté asociado a una tarifa o consumo residencial.
Mientras se tramita en el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca extender la vigencia del subsidio hasta 2027, se ha informado que después de este cuarto llamado habrá un quinto. Este último proceso se habilitará en abril y beneficiará a los solicitantes durante el segundo semestre del año 2026.
En cuanto a la rebaja que se otorgará en el cuarto llamado del Subsidio Eléctrico, se mantendrá la modalidad de establecer un descuento según el número de miembros de la familia subsidiada. Sin embargo, se ha indicado que la rebaja será menor en comparación con las convocatorias anteriores. Según lo expresado por el Ministerio de Energía, se esperaba que las disminuciones en las cuentas de luz comenzaran desde los $43.811, pero tras el anuncio de las nuevas fechas, los montos establecidos son los siguientes: para hogares compuestos por una persona, la rebaja será de $30.270; para hogares de dos a tres personas, $39.348; y para hogares de cuatro o más personas, $54.486.
El motivo de la disminución en los montos no fue aclarado por el ministerio, aunque se especificó que el subsidio se aplicará de manera simultánea con la restitución por los cobros en exceso, que fueron ocasionados por los errores de cálculo en las boletas. Por lo tanto, los beneficiarios verán reflejadas dos rebajas en sus cuentas de luz durante el primer semestre de 2026.
