Ciudad de México. En un primer encuentro de carácter formal, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, enviado por la administración de Donald Trump.
La Cancillería mexicana calificó la reunión como «cordial, con un diálogo franco y directo», señalando que ambos diplomáticos acordaron mantener la relación bilateral basada en principios de cooperación y respeto mutuo.
Primeros pasos diplomáticos con la administración Trump
La visita de Johnson a la SRE ocurrió a un día de su arribo a territorio mexicano. De acuerdo con publicaciones oficiales en redes sociales tanto del embajador como de la Cancillería, se trató de una reunión protocolaria que marca el inicio de su gestión en el país.
En palabras del propio diplomático estadounidense:
“Tuve una excelente primera reunión con el Secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, escribió en X.
Durante la reunión, De la Fuente mostró al embajador una imagen de Benito Juárez, figura central en la historia del México soberano, en un gesto que no pasó desapercibido por su carga simbólica en el actual contexto político regional.
El encuentro fue posible hasta este viernes, ya que el canciller mexicano viajó esta semana a Beijing para participar en el IV Foro Ministerial China-CELAC, lo que explica la ausencia del jueves cuando Johnson fue recibido por funcionarios de menor rango como Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte.
¿Quién es Ronald Johnson? Un perfil vinculado a la seguridad y la inteligencia militar
El nuevo embajador representa el rostro más duro del trumpismo en política exterior. Ronald Johnson es coronel retirado del ejército estadounidense, con experiencia en fuerzas especiales y operaciones encubiertas de la CIA. Participó en misiones de combate en El Salvador durante la década de 1980 y en los Balcanes, contextos marcados por la intervención militar estadounidense.
Graduado de la Universidad Nacional de Inteligencia, Johnson se ha especializado en temas estratégicos y de seguridad, siendo Enlace de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Tampa, Florida. Su perfil genera inquietud, especialmente por su historial en contextos de intervención militar.
También puedes leer: México rechaza impuesto a remesas de EE.UU.; Sheinbaum lo tilda de discriminatorio.
Presentación de cartas credenciales
En el cierre del encuentro, De la Fuente notificó a Johnson que será recibido el próximo lunes por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en un acto donde presentará formalmente sus cartas credenciales, requisito esencial para oficializar su labor como representante diplomático.
SinEmbargo
Fotografía: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com