Baja California. Diversas organizaciones de derechos humanos, legisladores y colectivos han exigido a las autoridades mexicanas garantizar la protección de la periodista Adela Navarro Bello, codirectora del semanario ZETA, tras las amenazas que ha recibido por su labor informativa.
“La periodista ha recibido ocho llamadas telefónicas con amenazas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, reveló la Oficina regional para México y Centroamérica de la organización no gubernamental internacional Artículo 19.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) urgió a la Fiscalía del Estado a investigar y brindar medidas de protección inmediatas, al señalar que cualquier ataque a periodistas representa un atentado contra la libertad de expresión y el derecho ciudadano a la información.
La SIP y colectivos levantan la voz: proteger a Adela Navarro es proteger la verdad
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), presidida por el mexicano Roberto Rock Lechón, también condenó las amenazas contra Navarro y pidió una actuación oportuna de las autoridades.
“Instamos a las autoridades a investigar en forma oportuna y garantizar su seguridad”, expresó la organización en un comunicado.
El colectivo ‘Yo sí soy periodista’ exigió a la Fiscalía General de la República y al gobierno de Baja California una investigación exhaustiva para sancionar a los responsables, subrayando que el periodismo libre no puede estar bajo amenaza por incomodar al poder.
También puedes leer: Periodista es asesinada en ataque contra candidata de MC en Veracruz.
Apoyo desde distintos frentes políticos y periodísticos
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar declara; «le hemos ofrecido directamente acompañamiento y seguimiento a su caso poniendo a disposición los instrumentos materiales, legales y de seguridad a cargo de mi gobierno.»
“Desde la #BancadaNaranja exigimos al gobierno estatal y federal que aseguren la integridad de Adela”, escribió la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco (MC), al expresar su respaldo público a la periodista.
Por su parte, César Israel Damian Retes, diputado del PAN, criticó la falta de capacidad institucional para rastrear amenazas telefónicas: “Por acción u omisión hay responsabilidad”, afirmó.
El exdiputado Manuel Clouthier Carrillo también se sumó a las muestras de solidaridad: “Nuestra solidaridad con Adela y con el semanario ZETA”, escribió el empresario sinaloense.
Adela Navarro y el equipo de ZETA han mantenido una línea editorial independiente y crítica, abordando temas sensibles como corrupción y crimen organizado, lo que ha convertido su labor en un blanco constante de amenazas.
SinEmbargo / ZETA
Fotografía: Forbes
Recuerda su1scribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com