China y sus avances por un desarrollo en armonía con el medioambiente
Politica

China y sus avances por un desarrollo en armonía con el medioambiente


China continúa consolidando su camino hacia un modelo de crecimiento sostenible, logrando avances significativos en la reducción de emisiones contaminantes y la expansión de energías limpias, según datos oficiales publicados este domingo por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC).

Los esfuerzos del país por conciliar el progreso económico con la protección ambiental arrojan resultados tangibles:

  1. Descarbonización Industrial Acelerada: Las industrias clave, como el acero, el cemento y los productos químicos, han realizado «progresos sustanciales» en la reducción de su huella de carbono. La implementación de tecnologías avanzadas y la modernización de procesos han sido fundamentales.
  2. Energías Renovables en Expansión: China sigue liderando a nivel mundial en la instalación de capacidad de energía solar y eólica. Proyectos emblemáticos, como el gigantesco parque eólico marino en Fujian y nuevas megaplantas solares en el noroeste, están impulsando la transición energética y reduciendo la dependencia del carbón. La energía limpia representa ya una parte creciente y crucial de la matriz energética nacional.
  3. Impulso a la Economía Circular: Las políticas para promover el reciclaje eficiente de recursos y minimizar los residuos están ganando terreno. Se fomenta el diseño ecológico de productos y se optimizan las cadenas de suministro para cerrar el ciclo de los materiales, reduciendo la presión sobre los recursos naturales vírgenes.

Resultados Medibles:
La NDRC destacó que estas acciones coordinadas han permitido a China mantener un «desarrollo económico de alta calidad» al mismo tiempo que mejora su desempeño ambiental. Un indicador clave es la significativa reducción de las emisiones de dióxido de carbono por unidad de PIB, que ha disminuido en un 35,4% en comparación con los niveles de 2018, superando ampliamente los objetivos establecidos en el plan quinquenal vigente.

Un agricultor trabaja entre paneles fotovoltaicos en una central solar en el condado autónomo Yi-Hui-Miao de Weining, provincia de Guizhou, en el suroeste de China, el 3 de julio de 2025. En los últimos años, Guizhou ha logrado un progreso significativo en la construcción ecológica, esforzándose por transformar las ventajas ecológicas en fortalezas de desarrollo.

Mientras desarrolla activamente fuentes de energía verde como la energía eólica y solar, Guizhou hace pleno uso de la tierra debajo de los paneles fotovoltaicos para cultivar cosechas y al mismo tiempo alienta a los agricultores a participar en la plantación agrícola aprovechando la diversidad de terrenos y el clima variado, en un esfuerzo por mejorar los ingresos de los agricultores.

Actualmente, la tasa de cobertura forestal de Guizhou alcanza el 63,3 %, y su economía verde representa el 48 % de la composición económica general de la provincia. (Xinhua/Tao Liang)

Las vistas de la montaña Meihua en Liupanshui, provincia de Guizhou, suroeste de China, en abril de 1996 (arriba, foto de Jiang Xingyuan) y el 4 de julio de 2025 (abajo, foto de Tao Liang, fotógrafo de Xinhua). En los últimos años, Guizhou ha logrado avances significativos en la construcción ecológica, buscando transformar las ventajas ecológicas en ventajas para el desarrollo.

Mientras desarrolla activamente fuentes de energía verde como la energía eólica y solar, Guizhou hace pleno uso de la tierra debajo de los paneles fotovoltaicos para cultivar cosechas y al mismo tiempo alienta a los agricultores a participar en la plantación agrícola aprovechando la diversidad de terrenos y el clima variado, en un esfuerzo por mejorar los ingresos de los agricultores.

Actualmente, la tasa de cobertura forestal de Guizhou es del 63,3 por ciento, y su economía verde representa el 48 por ciento de la composición económica general de la provincia.

El Ciudadano/Xinhua