Israel negó entrada a Palestina a ciudadana chilena y su pareja
Politica

Israel negó entrada a Palestina a ciudadana chilena y su pareja


El pasado fin de semana, la ciudadana chilena Macarena Chahuán y su pareja, Mauricio Ganem, fueron arbitrariamente impedidos de ingresar a Palestina por parte del régimen israelí. Ambos se encontraban cruzando desde Amán, Jordania, con pasaportes vigentes y toda la documentación requerida.

Chahuán relató que a pesar de haber contratado el servicio VIP para agilizar el ingreso, el cruce fronterizo fue un proceso de más de 4 horas, marcado por el colapso del paso y el cierre inesperado del tránsito vehicular. Una vez en el lado controlado por Israel, comenzaron los interrogatorios hostiles y el hostigamiento sistemático.

“Nos interrogaron durante horas, nos hablaron fuerte, nos trataron como si fuéramos criminales. No hubo explicaciones, solo abuso de poder”, contó la chilena.

Inicialmente, a Macarena se le otorgó la visa, mientras que a Mauricio se le negó el ingreso con el argumento de que “ya era tarde”, pese a que aún quedaba una hora para el cierre del paso. Ambos fueron obligados a regresar al día siguiente.

El 7 de julio, la pareja volvió a intentarlo con toda la documentación en regla. Sin embargo, se repitió el mismo patrón de maltrato: interrogatorios prolongados, trato humillante, y declaraciones amenazantes.

“Nos decían que estábamos en zona de guerra, que no nos creían nada. Nos trataron como sospechosos por absolutamente nada”, relató Macarena. Tras 5 horas de espera, les devolvieron sus pasaportes sin entregar explicación oficial ni documento escrito alguno.

Macarena Chahuán denunció que lo vivido no fue un hecho aislado, sino parte de una práctica sistemática de Israel para disuadir a quienes buscan vincularse con Palestina.

“Esto es una política deliberada para intimidar y desincentivar. Presenciamos también el maltrato a personas de otras nacionalidades: una italiana, una coreana, un palestino con pasaporte estadounidense… a todos los humillaban. Es racismo institucionalizado, es violencia fronteriza”, afirmó.

La ciudadana chilena presentó una denuncia formal ante el Consulado de Chile en Jordania solicitando protección diplomática. Su caso se suma a múltiples denuncias internacionales sobre violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas por Israel contra personas que intentan ingresar a territorio palestino.

Seguiremos informando.

Continúa leyendo sobre este tema:

El Ciudadano