El Beneficio por Años Cotizados es una de las reformas introducidas en el sistema de pensiones, diseñado para reconocer el tiempo de aportes al sistema previsional mediante un pago mensual adicional a la pensión que ya recibe la persona beneficiaria. Este beneficio comenzará a ser entregado en enero de 2026 y se otorgará de forma automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos, sin necesidad de realizar una postulación.
El Beneficio por Años Cotizados se entregará a partir de los 65 años de edad, siempre que la persona se encuentre pensionada en una AFP o compañía de seguros y haya cumplido con el tiempo mínimo de cotización. Para las mujeres, se requiere un mínimo de 120 meses de cotización, lo que equivale a 10 años, mientras que para los hombres, el requisito es de 240 meses, es decir, 20 años de cotización.
En cuanto al monto que se entregará, el Beneficio por Años Cotizados proporcionará 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados, con un límite máximo de 2,5 UF al mes, lo que corresponde a un total de 25 años de cotizaciones. Este monto se sumará directamente a la pensión del beneficiario. Los pagos comenzarán en enero de 2026 para aquellos que ya estén pensionados y tengan 65 años o más. Por otro lado, quienes se pensionen después de esta fecha recibirán el aporte junto con su primera pensión.