Chile se convierte en el primer país sudamericano en exigir la Norma Euro 6 para vehículos nuevos: mayor control ambiental
Economia

Chile se convierte en el primer país sudamericano en exigir la Norma Euro 6 para vehículos nuevos: mayor control ambiental


Los automóviles son un medio de transporte que proporciona gran comodidad en las ciudades, pero también son responsables de la emisión de gases tóxicos, lo que ha generado preocupación entre autoridades y organizaciones medioambientales. En respuesta a esta problemática, Chile se ha unido a un grupo de países que exigen el cumplimiento de la Norma Euro 6 para los vehículos nuevos que ingresen al mercado nacional, convirtiéndose en la primera nación sudamericana en establecer su obligatoriedad.

La Norma Euro 6 es una reglamentación internacional que tiene como objetivo reducir en un 56% las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM), que son dos contaminantes altamente perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Según explican desde Autofact, para garantizar el cumplimiento de esta norma, se aplica el ciclo de pruebas WLTP (World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure), el cual combina ensayos en laboratorio y en carretera, evaluando las emisiones en condiciones reales de conducción, incluyendo aceleraciones y desaceleraciones.

La Norma Euro 6 entró en vigencia en Chile el 30 de septiembre de 2020, de acuerdo con el decreto N.° 40/2019 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Desde el año 2022, se exige la Norma Euro 6b (Tier 3 bin 125) para todas las nuevas homologaciones de modelos a gasolina y diésel. Sin embargo, a partir del 30 de septiembre de este año, será obligatorio cumplir con la Norma Euro 6c (Tier 3 bin 70), que establece mayores exigencias ambientales.

Esta normativa también establece metas de eficiencia de combustible que son las siguientes:

  • 18,8 km/lge entre 2024 y 2026
  • 22,8 km/lge entre 2027 y 2029
  • 28,9 km/lge desde 2030 en adelante

Aunque la implementación de esta medida tiene como finalidad mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, se prevé que podría incrementar el precio de los vehículos nuevos. Esto se debe a que los fabricantes deberán incorporar tecnologías más avanzadas para cumplir con los requisitos establecidos por la norma.