Sushi, hamburguesas y pizzas, los alimentos más pedidos en Uber Eats
Economia

Sushi, hamburguesas y pizzas, los alimentos más pedidos en Uber Eats


 

  • En el Día Mundial de la Alimentación, la plataforma revela la consolidación de algunas preferencias y tendencias de consumo en el país.  
  • Los usuarios de la app continúan prefiriendo la comida rápida, como hamburguesas y pizzas, sin embargo, el sushi es lo más pedido por delivery. 

 

16 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Uber Eats revela un informe que consolida las preferencias de consumo de los chilenos en la plataforma, destacando la continua popularidad de la comida rápida, pero con un sorprendente líder: el sushi.

 

Aunque las opciones tradicionales como las hamburguesas y pizzas se mantienen fuertes en el gusto de los usuarios, el sushi se ha consolidado como el plato más solicitado por delivery en Uber Eats, manteniendo el liderazgo que conquistó hace meses. La gastronomía japonesa encabeza el ranking de pedidos, seguida de cerca por las hamburguesas, pizzas y papas fritas.

 

Además de la comida preparada, el informe destaca la consolidación de productos de consumo diario en la plataforma, con el plátano y la palta como las frutas más demandadas.

 

“Vemos una clara dualidad en el uso: si bien los pedidos de comida preparada para delivery responden a momentos específicos y para compartir, la creciente demanda de productos de consumo diario, como las frutas, demuestra la consolidación de la aplicación como una herramienta para complementar las compras del día a día”, explica Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber en Chile. 

 

El estudio también señala que el sábado, entre las 19:00 y las 20:00 horas, es el momento de mayor demanda en la plataforma, reflejando el hábito de amigos y familias de compartir sus comidas favoritas sin salir de casa.

 

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que promueve la conciencia sobre la nutrición saludable, el doctor Christian Andrade, nutriólogo de Clínica Indisa, destacó el valor nutricional de la opción más pedida: “Cuando se elige bien, el sushi puede ser una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico provenientes del pescado y grasas saludables como el Omega-3, lo que contribuye a una dieta más balanceada en comparación con opciones de fast food con alto contenido de grasas saturadas”.

 

Uber Eats reafirma su compromiso con la variedad, ofreciendo más de 13 mil comercios asociados en 33 ciudades del país, brindando un amplio abanico de opciones para todos los gustos y ocasiones.

 

Acerca de Uber Eats

Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón. Al asociarse con más de un millón de  restaurantes, tiendas y comercios en más de 11.000 ciudades en 5 continentes, Uber Eats permite que éstos ofrezcan comida y productos para todos los gustos y ocasiones. A Chile llegó hace siete años y está disponible en 14 regiones y 33 ciudades, con más de 13.000 restaurantes y comercios asociados.