Sondeo local en la Araucanía revela un 50 % de indecisos de cara a las presidenciales
Politica

Sondeo local en la Araucanía revela un 50 % de indecisos de cara a las presidenciales


La Araucanía: La Paradoja del Silencio en Vísperas Electorales

Unusual Survey Reveals 50% of Voters in La Araucanía Are Undecided Ahead of Presidential Elections

En vísperas de las elecciones del próximo 16 de noviembre, la última encuesta publicada en Chile, realizada por Terrae Consultores y difundida por Araucanía Diario, proyecta tendencias para la Región de La Araucanía.

El estudio, aplicado entre el 1 y el 27 de octubre de 2025 a 3.883 personas, se presenta como la fotografía más reciente del panorama electoral local. Sin embargo, detrás de los porcentajes se esconde una cifra que desafía la lógica del proceso democrático y que contrasta con los sondeos nacionales.

Los resultados para la carrera presidencial ubican a José Antonio Kast a la cabeza con un 17,21%, seguido por Jeannette Jara con un 11,20%. Les siguen Evelyn Matthei (6,86%) y Johannes Kaiser (5,68%), con los demás candidatos sumando porcentajes menores al 5%. Pero el dato verdaderamente insólito en esta región, es que más del 50% del electorado consultado se declara como «no decide o no opina».

Esta abultada cifra de indecisión constituye una paradoja democrática de gran magnitud. Mientras a nivel nacional las encuestas reflejan que los votantes indecisos suelen estar por debajo del 10%, en La Araucanía este segmento supera holgadamente la mitad de la población encuestada. La brecha es tan amplia que cuestiona la capacidad de cualquier sondeo, incluido este, para predecir un resultado real en la región, revelando una fractura evidente en la conexión con el proceso electoral.

El mismo patrón de indefinición se observa en la carrera al Senado, donde el estudio perfila a Miguel Becker, Henry Leal y Rodolfo Cárter por la derecha, y una contienda entre Ricardo Celis, Francisco Huenchumilla y Eugenio Tuma (ExAmaraillos y ExPPD) por el pacto Unidad por Chile.