TRABAJADORES DE CASINOS Y HOTELES FIJAN EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL COMO OBJETIVO PRIORITARIO DEL SECTOR
Así se estableció durante encuentro desarrollado en Santiago, con participación de más de cuarenta dirigentes y dirigentas de sindicatos afiliados de todo el país.
Consolidar el principio de continuidad laboral en las futuras bases de licitación de concesiones de casinos y fortalecer las relaciones internacionales de la organización, son algunas de las principales conclusiones del 5° Encuentro Nacional de la Federación de Sindicatos de Casinos y Hoteles, FENASICAJH, efectuado esta semana en Santiago.
La cita, coincide con el 10° aniversario de la Federación y tuvo lugar en Santiago durante tres jornadas, con la participación de cerca de medio centenar de dirigentes y dirigentas sindicales de organizaciones afiliadas, de distintos puntos del país, quienes abordaron y discutieron acerca de los principales desafíos del sector.
Diego Valerio, presidente de FENASICAJH, valoró positivamente el encuentro señalando que uno de los objetivos prioritarios de la organización “es consolidar el principio de continuidad laboral en las futuras bases de licitación de las concesiones de casinos” y adelantó que “otro de los temas que surgió y que nos preocupa, tiene que ver con el trabajo nocturno, para lo cual estamos recolectando información con los diversos sindicatos”.
En esa línea, destacó que “la presencia de socios desde Arica a Puerto Natales, pasando por Chiloé, da transversalidad a las problemáticas y a las distintas situaciones que nos competen como trabajadores del sector y como Federación, y eso enriquece mucho, ya que siempre es bueno conversar y tener este tipo de experiencias con dirigentes sindicales. Sacamos varias ideas para ver en el futuro.”.
Finalmente, Valerio sostuvo que se avanzará en “fortalecer nuestras relaciones internacionales, particularmente con UniGlobal, entendiendo que el sindicalismo internacional es más avanzado que el chileno, así que uno trata de sacar ideas de ellos y compartir estas vivencias, y en esa perspectiva, se está trabajando para tratar de implementar un sindicalismo más dinámico, más cercano”.
El encuentro contó con diversas exposiciones, destacando la charla online de Diana Valles, Presidenta de UNI Gaming Américas, desde Las Vegas, Estados Unidos, sobre servicios en el sector Hotelería y Alimentación y Bebidas, con una mirada actualizada de la gestión y el rol de los trabajadores en su desarrollo.
Asimismo, hubo una exposición de ChileValora, sobre Certificación de Competencias Laborales para trabajadores de Casinos de juegos y de Hotelería, mediante franquicias tributarias y sin mayor costo para las empresas, a partir de perfiles y cargos definidos. Esto, desde la perspectiva de que la capacitación y el perfeccionamiento son esenciales para brindar un mejor servicio a los clientes.
También, se conformó un panel internacional, con representantes de Argentina, Perú y Gyedre Lelyte, de UNI Global; y una charla a cargo de la Dirección del Trabajo, sobre el principio de continuidad laboral, que, a parecer del organismo, se debería garantizar en los procesos de licitación de concesiones.




