Trovador Eduardo Peralta vivirá un intenso noviembre de conciertos en Santiago y Valparaíso
Un nutrido noviembre de conciertos tiene en el horizonte el trovador y uno de los máximos exponentes del movimiento del Canto Nuevo, Eduardo Peralta. El cantautor ofrecerá cinco recitales, donde destacan aquellos con dos grandes colaboradoras, amigas y compañeras de oficio chilenas: Cristina Gálvez, cantautora e intérprete radicada en Munich, Alemania, actualmente de visita en Chile; y Cecilia Echenique, con quien presentará el segundo volumen del disco “Hoy como ayer”.
La serie de presentaciones comienza este martes 11 de noviembre a las 20.00 horas, en El Mesón Nerudiano, refugio cultural permanente del trovador en el Barrio Bellavista. Es un concierto organizado por el colectivo Dándole Cuerda en el marco del Día Internacional de la Canción de Autor, y congregará a músicos de cuatro países latinoamericanos: Eduardo Peralta, Cecilia Concha Laborde y José Cid (Chile), Paula Ferré (Argentina), Óscar García (Perú), Sol Bueno y Giancarlo Borba (Brasil).
En tanto, el martes 18, en el mismo Mesón Nerudiano, a las 20.00 horas, Eduardo hará su primer concierto de noviembre junto a Cristina Gálvez, quien destaca por su trabajo con el repertorio clásico, jazzístico y folklórico en Europa, y es una notable intérprete de canciones en varios idiomas. Celebrarán dos décadas cantando juntos en distintos espacios como el mismo Mesón Nerudiano, el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso, el restorán Fratelli e Amici de Quilpué, el Club de Jazz de Santiago, y otros escenarios de Munich y París.
En la ocasión, además, ambos artistas celebrarán el cumpleaños número 121 de la poeta María Isabel Peralta, tía bisabuela de Eduardo y fallecida cuando apenas tenía 21 años. Su único libro fue “Caravana parda” y contiene un prólogo de su coterránea Gabriela Mistral. Fue publicado de forma póstuma y reeditado en 2024 por la Biblioteca Nacional de Chile.
Tres días después, el viernes 21 de noviembre, a las 19.00 horas, Eduardo y Cristina se trasladarán hasta Valparaíso -ciudad natal de la cantautora- para brindar el concierto “De Piaf a Violeta”, en el Café La Colombina del Cerro Alegre. La presentación hará dialogar canciones poéticas en castellano y francés de autores chilenos, latinoamericanos y franceses, e incluirá las canciones propias de cada uno.
El recital en Valparaíso coincide con un hito relevante en la historia musical de ambos: el 21 de noviembre de 2015, hace exactamente 10 años, Peralta y Gálvez lanzaron el CD “De Piaf a Violeta” en la Sala SCD Bellavista. Las entradas se pueden reservar en el whatsapp de La Colombina +56 9 7128 5729.
La penúltima cita del mes será nuevamente en El Mesón Nerudiano. El martes 25 de noviembre, a las 20.00 horas, el autor de “El hombre es una flecha” y “Juan González” se presentará con Cecilia Echenique, reviviendo la magia de su primer trabajo discográfico a dúo, “Hoy como ayer”, publicado en el año 2000. Esta vez Eduardo y Cecilia lanzarán el disco “Hoy como ayer, volumen II”, grabado en la Sala SCD Bellavista, y que incluye tanto canciones propias y de otros autores como musicalizaciones de los poetas Gonzalo Rojas y Óscar Hahn.
Finalmente, el jueves 27 de noviembre, a las 19.00 horas, el trovador -distinguido con la orden de Caballero de las Artes y Las Letras de Francia en 2004- formará parte de un grupo de artistas que brindarán un homenaje poético y musical al poeta Antonio Machado, titulado “De manantial sereno”, a 150 años de su nacimiento. Además de Peralta, participarán de la velada la invitada especial Cristina Gálvez, más Felo, Francisco Villa, Carmen Prieto, Eduardo Yáñez, Patricio Anabalón, Hugo González, Cecilia Ballesteros y Edmundo Moure. La jornada se realizará en el Centro Cultural de España, en Santiago, y será con entrada liberada.
Las reservas para los conciertos en El Mesón Nerudiano se pueden adquirir por Portaltickets o al teléfono 227371542.
Contactos Eduardo Peralta:
Email: [email protected]
Ver afiches de los conciertos









