De las candidaturas parlamentarias al distrito 12, hay una que destaca por la historia que comparte con el mandatario. Cercanía que se resiste a ocultar y por el contrario considera que es un valor de su trayectoria política.
Marco Velarde, candidato a diputado del distrito 12 asegura que en el próximo ciclo político será fundamental resguardar las transformaciones y avances en derechos sociales impulsados por el actual gobierno.
En relación a su historia común, el candidato resaltó “con el presidente Gabriel Boric, nos conocemos desde que éramos estudiantes, participamos de las mismas organizaciones políticas y del movimiento social por la educación, nos une el deseo profundo de transformar a Chile en un país más justo”.
Frente a la distancia que la actual candidata Jeannette Jara ha presentado del gobierno, Velarde refiere “son cuestiones propias del contexto electoral en que se deben marcar diferencias y extremar posiciones, mas nosotros estamos por el reconocimiento del trabajo realizado por un gobierno que ha sido sostenido por un arco amplio de partidos, entre ellos el Frente Amplio y el Partido Comunista”.
“Cuando hablamos de reconocer y defender lo avanzado, hablamos del aumento sueldo mínimo, el sistema nacional de cuidados, las 40 horas, la ley papito corazón, de trenes para Chile, copago cero y una serie de medidas que han hecho la vida más fácil a miles de chilenos y chilenas”, afirma el sociólogo.
Velarde y el mandatario se han encontrado también durante el actual gobierno, donde el actual candidato participó activamente como presidente del entonces Partido Comunes.
“Como parte del comité político de su gobierno, vi la profunda convicción del presidente por hacer de Chile un país grande, justo e igualitario para cada familia del país”.
El candidato del presidente Boric en el distrito 12 señala “por supuesto que queda mucho por avanzar en medidas concretas para disminuir el costo de vida de las familias, pero eso no quiere decir que no podamos reconocer y defender lo que hemos avanzado hasta ahora” y sentencia que “aún cuando muchos dicen que Chile se cae a pedazos, Gabriel Boric está terminando sus mandato con un país más estable luego de la pandemia, con una mejora de los indicadores económicos, avance en políticas sociales y un reforzamiento importante de la seguridad, junto con de los índices de aprobación más altos de un presidente en la última década”.



