Candidatos que desafían a los políticos tradicionales e irrumpen con fuerza en la recta final de la elección. Su propuesta no es más de lo mismo: Salud mental digna, derechos para la neurodiversidad y un ecologismo de primera línea son los pilares de su proyecto transformador.
Jazmín Aguilar (Senadora) y Octavio González (Diputado) son la voz de un nuevo progresismo que hoy suena con potencia en la zona, específicamente en la Región de Valparaíso y el Distrito 6.
Fuera de las dinámicas de la vieja política y la clase dirigente, han logrado marcar una clara disrupción en el escenario. Su clave: un lenguaje frontal y una cercanía genuina con las demandas más urgentes e históricamente invisibilizadas, aquellas que el Congreso y los gobiernos han decidido ignorar.
El hito que cambió el juego fue la reciente firma del “Compromiso por las Familias TEA” en Quilpué. A través de una convocatoria ciudadana difundida por plataformas digitales, Octavio González y Jazmín Aguilar, junto a organizaciones que luchan por la neurodiversidad, forzaron al sistema tradicional a abandonar la retórica y comprometerse con acciones concretas. La respuesta de los partidos fue contundente y reveladora.
La convocatoria demostró su transversalidad y poder: Desde la derecha tradicional y el Partido Republicano, pasando por sectores oficialistas hasta independientes, todos asistieron a firmar. El compromiso incluso sumó al candidato presidencial Enríquez-Ominami. La foto es política pura: MEO, Hoffman y Sharp, figuras de espectros opuestos, obligados a converger por una agenda ciudadana genuina liderada por Jazmín Aguilar y Octavio González.
Este evento ha generado un movimiento tectónico a nivel regional y nacional. No solo los medios, sino también el tejido organizado se ha movilizado, replicando el modelo de incidencia. Hoy, estos aspirantes encarnan un progresismo renovado y valiente, y son protagonistas ineludibles de los comicios parlamentarios en la Región de Valparaíso y el Distrito 6.
El Ciudadano



