Las personas cuidadoras son aquellas que brindan asistencia continua a individuos que presentan una discapacidad y/o dependencia moderada o severa, lo que les dificulta llevar a cabo sus actividades diarias. Aunque estas personas no reciben remuneración por su labor, tienen acceso a diversos beneficios. Para ello, es necesario que cuenten con una credencial que las reconozca oficialmente como personas cuidadoras. Este documento es fácil de obtener, el proceso es gratuito y se puede realizar de manera online, sin necesidad de desplazarse.
Beneficios disponibles para las personas cuidadoras
Las y los cuidadores pueden acceder a diferentes tipos de ayudas, como las que ofrece la Red Local de Apoyos y Cuidados, que cuenta con centros en 151 comunas del país. Además, existe un pago mensual máximo de $32.991, que no requiere postulación, para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Cómo obtener la credencial de persona cuidadora
La credencial permite a las personas cuidadoras acceder a beneficios tanto del Estado como de instituciones privadas, además de recibir atención preferente en algunas de estas entidades. Para obtener la credencial, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al sitio web del Registro Social de Hogares (RSH).
2. Hacer clic en ‘Ir a mi registro’ e iniciar sesión utilizando la Clave Única.
3. Algunos usuarios deberán seleccionar el botón ‘Inicio’ y luego acceder a ‘Información de tu hogar’ y ‘Información adicional’.
4. Se desplegarán varias opciones y para este trámite se debe elegir la opción ‘Cuidados’.
5. Dependiendo de la situación (si se cuida a alguien o si se tiene un familiar que recibe cuidados), se selecciona la alternativa correspondiente.
Proceso de entrega de la credencial
Una vez realizado el registro como persona cuidadora, la entrega de la credencial se llevará a cabo en un plazo máximo de 60 días, en la municipalidad de la comuna de residencia. Además de la opción online, la solicitud de la tarjeta también está disponible en las sucursales de ChileAtiende, a través de videollamada con un ejecutivo de la misma entidad o en los respectivos municipios.
Para conocer todos los beneficios a los que se puede acceder al contar con la condición de persona cuidadora, es recomendable consultar la información disponible en el sitio oficial correspondiente.